Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
5
Drama Sara ha estado sola toda su vida. Tiene 22 años y un bebé, su deseo es formar una familia junto a su hermano pequeño y el padre de su hijo. Su padre, Manuel, tras años de ausencia y al salir de la cárcel, decide reaparecer en sus vidas. Sara sabe que él es el principal obstáculo en sus planes y toma una decisión difícil: alejarlo de ella y de su hermano.
20 de septiembre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay, qué dolor...
Lo llevo en la cara.
Si la miras al detalle, nada realmente está mal, si vas más allá, sí, demasiadas preguntas sin respuesta o caminos abiertos sin paradero fijo o batallas dispersas/difusas, guerra de guerrillas, esa extraña sensación de forzado, de copia, del amaneramiento despojado, esa desnudez formal que no se conforma con solo observar/contemplar la realidad y que quiere también dramatizar, que quiere rellenar la historia con hechos impactantes para que el público tan impaciente y convencional no se aburra demasiado, pero que a la vez no sean tan descarados para así mantener el prestigio que depara ese tipo de mirada, la apuesta sobria de inicio, de cine de calidad, la pescadilla que se muerde la cola o la dichosa jodida manta que del todo nunca tapa, ni lo uno ni lo otro tienen mis males ningún remedio, o diálogos excesivamente cortos o ralos o romos o no muy bien resueltos, con algunos silencios un poco absurdos, que no vienen a cuento, o con escenas demasiado repetidas, el niño que va de acá para allá, o que no aportan nada, sonido/ruido molesto de fondo, querer conmover sin recurrir al drama, tratar de emocionar sin sentimientos, más bien mutilados o abortados antes de poder ser siquiera pensados, no digamos ya expresados, denunciar la injusticia social sin casi contexto, o muy tenue y por supuesto, todo cogido con pinzas, por los pelos de la burra, unido con hilos muy finos.
Ella es estupenda, mirada de infinita tristeza, superada, desesperada, que balbucea, como si fuera una adolescente que la han traído a rastras a una vida adulta cruda, bestia, el lado salvaje, pollina sin acabar de cocer que se enfrenta a la enormidad donde no oyen su voz, nadie la quiere como seguramente se merece la pobre, los dos hombres de su vida no dan la talla o tal vez sea ella la que falla, su ansiedad que ahoga, que estropea lo que toca y agua lo que más desea, y los otros dos son todavía muy pequeños, más una carga que una ayuda cuando tanto la necesita.
Una vida difícil, todo el santo día con la prisa, como vaca sin cencerro, sin descansar ni na. Un mundo duro, muy jodido.
Ella tiene el problema en el oído, el hermano, en la pierna, bien no se sabe lo que pasa, el padre es un tarambana y el novio o chico no la quiere lo suficiente, parece que la teme, que ella le asfixia con su ansia, todas esas inmensas pequeñeces que lindan con la desgracia suprema, la más negra pena.
Quizás deberían haber metido menos cosas pero mejor, o las mismas, más desarrolladas.
Bueno, sí, los Dardenne, pero estos lo suelen tener más claro, derrochan fuerza y lógica, se atienen a una historia y van a por ella a muerte, no se pierden por el camino ni tiran con balas de fogueo.
A su favor el que no caiga en extremos maniqueos ni excesos victimistas y el hecho de que todos sus muchos posibles tópicos se refieren a los de cierto tipo de buen cine, no a los más cutres habituales, de gusto tan mayoritario, el más obvio el sensiblero melodramático demagógico.
La vida soñada de los ángeles.
¿En Cataluña los pobres hablan en castellano y escuchan música gitana?
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow