Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
6
Ciencia ficción. Drama. Romance. Thriller Conjunto de varias historias que se desarrollan en el pasado, el presente y el futuro. Cada una de ellas está contenida en la anterior, y todas están enlazadas entre sí por pequeños detalles. (FILMAFFINITY)
24 de octubre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El abuelo cebolleta presenta: "Tu cara me suena". En fin, bromas aparte la ambiciosa propuesta de Tykwer y los Wachowsky de llevar a la pantalla la novela del mismo nombre de Adam Mitchell del 2004 tiene mucho y bueno.

Durante dos horas de metraje (dura 42 minutos más), los directores demuestran que son buenos en lo suyo y nos atrapan en 6 historias através de diferentes épocas gracias a una cuidada producción, fotografia, maquillaje, música y unos actores afortunados que se lo pasan bomba jugando al maravilloso juego de encarnar diversos personajes de todo tipo y condición. La mezcla de géneros de cada historia también complica y aporta los suyo. Pero sobre todo ello destaca un montaje vertiginoso, sutil y magistral de Alexander Bernner, que nos lleva en volandas por el espacio tiempo narrativo.

Pero...., en los últimos 42 minutos todo se derrumba como un castillo de naipes. Todo el crédito alcanzado hasta el momento empieza a dilapidarse en cada una de las partes.

Por un lado parece que el presupuesto de esta producción independiente se les acaba y muchas de las escenas finales bajan considerablemente de calidad, por otro, el desenlace individual de cada una de las historias no está ni de lejos a la altura de lo que prometian cada una de ellas y la justificación pseudo filosófica, supuesto hilo conductor de todas ellas, es cuando menos sonrojante. La sensación de frustración es importante.

Por el camino muchas referencias, a: "Cuando el destino nos alcance" (Richard Fleischer / 1973), la novela "La chica mecánica" (Paolo Gacigalupi / 2009), incluso la propia "Matrix".

La taquilla le ha dado la espalda, apenas han cubierto el presupuesto y tampoco la crítica se ha puesto de su parte, quizás ofendida por una de las escenas donde a un crítico se le da un "tratamiento radical". El atlas de las nubes, como en su primera imagen se deshace de forma vertiginosa en su tramo final. Al menos fue bonito mientras duró.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow