Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
6
Drama Ivan Locke (Tom Hardy) es un prestigioso capataz de grandes obras que ha tenido que trabajar muy duro para alcanzar su sueño: llevar una buena vida, con un buen trabajo y una familia que le quiere. Sin embargo, un día, en la víspera de su encargo más importante, recibe una llamada que le empuja a tomar una decisión que quizás eche toda su vida por tierra. Desde ese momento tendrá que emprender una peligrosa huida a contrarreloj. (FILMAFFINITY) [+]
28 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Knight, reconocido guionista que lo mismo te deja k.o. con "Promesas del este", que se da un garbeo por Narnia, crea una serie de ganster para televisión o termina aliándose con Dan Brown, no deja de sorprendernos. Como realizador se estrena con una del machote Jason Statham y ahora vuelve a sorprendernos con un drama psicológico-telefónico de casi hora y media de un tipo que no sale de su coche y afronta sus consecuencias vitales, como si fuera el mismo Zenón de Citio, padre del estoicismo.
Lo que tiene que hacerse se hará si es lo correcto por encima de cielo y tierra, es lo que se plantea este encargado de obra especialista en cimientos que ve como los suyos propios están a punto de resquebrajarse.
La cosa, aunque lo parezca no es original, baste recordar la obra teatral "La voz humana" de Coteau allá por 1.930, y el cine ha dado también un buen puñado de ejemplos parecidos.
Para que la cosa funcione medianamente bien y no acabemos hasta el moño de variaciones de planos sobre el mismo tema (a veces si apagáramos el sonido creeríamos que estamos ante un spot de BMW y que vamos a escuchar aquello de "¿Te gusta conducir?), para que funcione decía, hace falta un buen actor o actriz y hay que reconocer que Tom Hardi da la talla por mucho que constantemente se este remangando la mangas de la camisa y ajustando su relój.
El Knight guionista se las arregla para mantener el interés, la tensión y equilibrar el drama, incluso con sutiles toques humorísticos. En definitiva uno es lo que es y sus circunstancias y hay que tener el valor de cambiar el intermitente cuando la ocasión lo requiere.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow