Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
8
Serie de TV. Documental Documental sobre The Beatles con numeroso material inédito que muestra la cordialidad, la camaradería y el humor que reinaban durante la realización de "Let It Be", el legendario álbum de estudio de los Beatles, y su último concierto en directo como grupo, la inolvidable actuación en la azotea de la calle Savile Row en Londres. Se han recopilado más de 55 horas de material inédito, filmado por Michael Lindsay-Hogg en 1969, y 140 horas ... [+]
7 de abril de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Andaba uno a punto de cumplir los 13 años cuando en aquellas navidades, mientras que la casa bullía de familiares a ritmo de panderetas y el acordeón que tocaba mi padre un servidor se acurrucaba totalmente a oscuras en un rincón de la habitación de mi abuela (nunca tuve habitación propia) para que nada me distrajera mientras apretaba a mis oidos los cascos conectados a un tocadiscos en el que una y otra vez sonaba el album "Let it be". Su último albúm publicado, aunque muchos de los temas fuesen grabados ante de "Abbey Road". La banda ya no existia como tal aunque juridicamente la disolución fue efectiva en el 75. Habían sido ocho años (1962-70) de los fantastic four que revolucionaron el mundo de la música pop rock con amplisimas repercusiones sociales y culturales.

Poco más tarde vi la película del mismo título que el album firmada por Michael Lindsay- Hogg / 1970 que me dejó un poso agridulce y en buena parte me decepcionó y aburrió. Ver a los Beatles ensayar era todo un acontecimiento gozoso y más en aquella época en España, pero distaba mucho del placer de escuchar su música ya elaborada.

Y pasó el tiempo. Las gafas y el alma de Lennon se quebraron en 1980 con 5 disparos de un fan perturbado para unos o un agente de la CIA para otros. A Harrison se lo llevó un cancer en 2001. Pero en realidad los Beatles nunca se fueron, han seguido estando ahí con su música inmortal copando las listas de éxitos una y otra vez con reediciones y alimentando todo tipo material sobre ellos. No se pierdan como coda maravillosa de esta serie, "3. 2, 1 McCartney" serie que emite Disney +.

Medio siglo después Peter Jackson los mira y los remira con ojos de fan y como si se tratara de un academico de la lengua, fija, limpia y da esplendor a muchos minutos de aquel Enero del 69 en el que el barco Beatles aún haciendo aguas por todas partes acaba por dejarnos en buen puerto. La labor histórica y técnica de Jackson y su equipo es impecable e impagable. Ahora bien hay que ser muy fan para aguantarles tantos minutos de divagaciones,vaguedades, poco curro y nada o muy poco destacable de sus relaciones personales dado que se sabían grabados en todo momento. Destacar eso sí momentos del proceso creativo de algunas de sus canciones.

Lo que en definitiva acabo viendo es a cuatro genios con muy pocas ganas de salir de la lámpara de cada cual. Se reunen para un show televisivo que abandonan casi al instante, para grabar 14 canciones que apenas llegan a la media docena y cogidas con alfileres, rodar una película o documental con la grabación que acaba apañando como puede Lindsay-Hogg y renunciando a un concierto mas por desidia que por otra cosa que les hiciera reencontrarse con sus fans y que resuelven con un parche improvisado de última hora subiendo a la azotea del estudio deprisa y corriendo, donde eso sí, brillan fugazmente con un mágnifico Billy Preston sin que los vea nadie más que unos pocos privilegiados ocasionales. Creo que los que amaban y amamos su música mereciamos algo más que este sucedeneo por muy extravagante y mítico que se convirtiera dado que nunca más volvieron a tocar juntos "en público".

Al final The Beatles regresaron (Get Back) después de atravesar un largo y tortuoso camino (The long and winding road) para en definitiva dejarlo estar (Let it be) y a la postre defraudarnos un poco por mucho que pedían desgarradoramente que no lo hicieramos (Don´t let me down).

P.D.: Hace días que vi la serie y aún sigo tatarendo sus canciones.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow