Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
8
Whitney
2018 Reino Unido
Documental, Intervenciones de: Whitney Houston
6,6
1.468
Documental Whitney Houston (1963-2012) rompió más récords en la industria musical que ninguna otra cantante en la historia. Con más de 200 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, fue la única artista en conseguir siete números 1 consecutivos en los Estados Unidos. Protagonizó varias películas taquilleras antes de que su brillante carrera diera paso a comportamientos erráticos, escándalos y a su muerte repentina a los 48 años. "Whitney" es ... [+]
2 de abril de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En muchos aspectos este documental podría ser intercambiable con el que realizó Asif Kapadia sobre Amy Whinehouse ("Amy" /2015) ganador del Oscar. Ambos directores en sus carreras mezclan ficción con documental y aunque Kapadia solo lleva tres documentales, la crítica los ha tratado mejor. Macdonald enfoca esta mirada sobre la cantante de Newark, Nueva Jersey, ciñéndose básicamente a su tragedia personal, en detrimento de su vida y éxitos profesionales que fueron de récord Guinnes.

El enorme éxito de "La Voz" femenina durante casi tres décadas desde mediados de los 80 siempre creció en terreno fangoso. La desestructuración familiar, la machacó desde pequeña. La ausencia continuada de sus padres y posterior divorcio, la estricta "educación" musical de su madre, y unos "hermanos sanguijuela" y un padre "vampiro" fueron terreno abonado para sus inseguridades de todo tipo. Un matrimonio desastroso con días de mucho "vino" (lease drogas) y pocas "rosas" vino a rematar la faena junto con la revelación de que sufrió abusos sexuales en su infancia. El pack completo vamos. La hija de Whitney acabó "heredando" su maldición, sin ninguna compensación al menos artística a cambio. Todo muy triste.

El rosario de entrevistas al uso de este tipo de biopic, sobre todo las de su propia familia, es más revelador por lo que callan que por las banalidades que dicen, supongo que intentando ocultar sus responsabilidades afectivas para con su hermana e hija. Macdonald tuvo que suprimir la mayoría de lo grabado porque no aportaba nada interesante e intenta cubrirlo con un repaso visual a la actualidad de  la América de esos años y de como el problema racial pudo afectar a la cantante. Todo ello sin profundizar en el asunto. Algún que otro material casero ínedito y pocas canciones. Nada sabemos de su faceta como compositora, empresaria o modelo. Revolotean como siempre los buitres de la prensa amarilla al asomar sus flaquezas y al final, entre todos la mataron y ella solita se murió. RIP. 

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow