Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Soytutioargail:
3
Serie de TV. Ciencia ficción. Intriga. Thriller Serie de TV (2016-2018). 16 episodios. Continuación de "Expediente X", trece años después de la finalización de la popular serie original. Los agentes Mulder y Scully regresan a la pantalla en seis episodios en los que se contarán historias independientes una de la otra. (FILMAFFINITY)

En abril del 2017 la Fox confirmó otra temporada como continuación a la de los 6 episodios del año 2016, y se emitirá en la temporada 2017-18.

9 de abril de 2016
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso caso en Filmaffinity donde la nostalgia no nos deja ver la verdad que está ahí fuera. Repasando las críticas de mis colegas leo que hay poco positivo pero sin embargo al observar la nota de esas mismas críticas veo seis, siete u ocho. Es como si en el escrito nos dejáramos llevar por la lógica pero cuando llega la opción de votar tuviéramos una losa que impidiera realizar nuestra valoración en negativo.

Expediente X de la década de los 90 fue pionera y magistral pero acabó y no se puede resucitar una serie con los mismos tópicos que funcionaron en aquella década porque corres el peligro del anacronismo, de hacer un producto obsoleto. Por ejemplo, series como Fringe, acusada en menor medida de ser un Expediente X moderno, pisa y arrolla esta décima temporada sin despeinarse.

Cuando en antaño, las temporadas contenían 24 capítulos podías atreverte a dirigir uno o dos capítulos variando el arco argumental de la serie, como aquellos capítulos de comedia que todos recordamos. Sin embargo, es insultante realizarlos en una temporada de seis capítulos cuando lo que se desea es recuperar a los viejos espectadores y atraer un nuevo público. Uno de estos capítulos de esta décima temporada es el llamado Babilonia donde veremos a Mulder bailando country mediante la ingestión de hongos alucinógenos y que proporcionará al espectador una vergüenza ajena del tamaño del monte Fuji. Pues de éste calibre, hay dos de seis.

El primer episodio empezó correctamente aunque el encuentro de Mulder y Scully pareció muy forzado y un poco frío. Y ver a Mulder en la mayoría de los capítulos con camiseta y tejanos y medio ido, personalmente, me perdía esa aura de investigador serio que compaginaba una imaginación desbordante con una seria credibilidad que traspasaba al espectador. También en el clásico episodio del “monstruo de la semana” empezaba fantásticamente pero acababa como sin resolver. Todo en sí resultaba muy extraño.

En conclusión, la serie necesita una actualización en materia de guión y dirección (esos rápidos cambios de plano y contraplano en los diálogos, ¡qué horror¡). No todos se adaptan a estos tiempos como George Miller.
Y de Duchovny y Anderson, nada, simplemente que si faltara alguno de estos dos actores ni se deberían haber molestado en intentar reactivar la serie porque ellos son Expediente X.
Soytutioargail
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow