Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de ÁAD:
7
Drama. Aventuras Adaptación de una novela del escritor inglés E. M. Forster. India colonial, años 20. Adela, una joven inglesa, viaja a la India, en compañía de su futura suegra, para contraer matrimonio con un magistrado de Chandrapore. La joven está obsesionada por conocer a fondo la realidad del país y encuentra la oportunidad de satisfacer su deseo gracias al doctor Aziv, un médico hindú. Sin embargo, cuando éste organiza una excursión para ... [+]
20 de junio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última película del genial David Lean, uno de los directores más prodigiosos de la historia del cine. Con un reparto de superlujo: Judy Davis, Victor Banerjee, Peggy Ashcroft, James Fox, Alec Guinness, Nigel Havers, Richard Wilson, Antonia Pemberton, Saeed Jaffrey, Art Malik, Michael Culver, Roshan Seth, Clive Swift, Ann Firbank, Rashid Karapiet, y Dina Pathak
Novela de E. M. Forster y guión del propio Lean es una buena muestra de la literatura y cine británico. Sensibilidad, atención a los detalles y costumbrismo, a lo que Lean añade monumentalidad, película de gran formato, un color estupendo y unos planos (de amor y lujo) realmente imposibles de realizar fuera de este tipo de cine, del de aquellos años y de este director, de este tipo de directores. No tengo claro que fuera un éxito, sobre todo tras el fracaso comercial de "La hija de Ryan". Es como el último tiro del director de siempre, del que se puede esperar, naturalmente, una gran obra, pero también un gran fracaso en relación al presupuesto concedido y el dinero recaudado.
La filmografía completa de Lean es la siguiente: Sangre, sudor y lágrimas (1942) [Codirigida: Noël Coward], La vida manda (1944, Un espíritu burlón (1945); Breve encuentro (1945); Cadenas rotas (1946), Olivert Twist (1948), Amigos apasionados (1949), Madeleine (1950), La barrera del sonido (1952), El déspota (1953), Locuras de verano (1955), El puente sobre el río Kwai (1957), Lawrence de Arabia (1962), Doctor Zhivago (1965), La hija de Ryan (1970), y Pasaje a la India (1984). A ella hay sumarle dos cosas más: "La historia más grande jamás contada" (1965) obra codirigida con George Stevens y Jean Negulesco, y "Mayor Barbara" (1941) también codirigida, en este caso con Gabriel Pascal y Harold French.
Desde luego es una filmografía impresionante, con varias obras maestras absolutas, particularmente tres: El puente sobre el río Kwai (1957), Lawrence de Arabia (1962), Doctor Zhivago (1965). Para mi sus tres mejores películas, las que a mi más me han gustado.
La película es excesivamente larga, y demasiado pausada. Es cierto que todas sus obras tienen un punto cadencioso, pero en esta, a diferencia de otras, no cuenta cosas (tan) interesantes. Se pierde en una exposición hedonista que no me ha agradado. No entiendo que para contar lo que quieren decirnos el Director tarde tanto en exponerlo. Como a otras tantas centenas de películas le sobra metraje, más de media hora, o incluso más, en este caso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow