Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Damarela:
6
5,7
28.287
Animación. Comedia La historia de Los Minions se remonta al principio de los tiempos. Empezaron siendo organismos amarillos unicelulares que evolucionaron a través del tiempo, poniéndose siempre al servicio de los amos más despreciables. Ante su incapacidad para mantener a esos amos – desde el T. Rex a Napoleón –, los Minions acaban encontrándose solos y caen en una profunda depresión. Sin embargo, uno de ellos, llamado Kevin, tiene un plan. Acompañado ... [+]
3 de julio de 2015
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad, los minions no tienen un pelo de tontos. Con la excusa de que la genética les hacía buscar al ser más poderoso para servirle se aseguraban protección de por vida. El problema reside en que si eres tan torpe que tu ayuda se convierte en la destrucción de tu amo...necesitas un villano que sea realmente fuerte y resistente.

Así, tras siglos de Historia, llega 1968 y los minions encuentran en Scarlet Overkill la supervillana perfecta, y se empeñan en entrar a su servicio. Kevin, Bob y Stuart se embarcan en una loca cruzada para que su especie no desaparezca, víctima de la depresión (que todos sabemos que es la enfermedad de moda) que les embarga cada vez que no se sienten útiles.

La verdad es que, visto así, suena un poco esclavista: minions que no pueden sobrevivir sin un amo; pero lo cierto es que la veneración y alegría que demuestran los minions cuando pertenecen a un villano se asemeja más a la relación entre un perro y su dueño, incluidos los gestos de alegría cuasi-aleatorios que nos encontramos en los pequeños seres amarillos.

"Los Minions" es una precuela de la película "Gru, mi villano favorito" llevada a cabo por Ilumination Entertainment, en la que se responde a la pregunta ¿qué hacían los minions antes de encontrar a Gru? Pues por lo visto rodearse de malos megalómanos o sencillamente con algún tipo de dote para el liderazgo. Desgraciadamente, es un argumento que no da para mucho más. Era obvio que, dado el éxito de los minions, y para que siguiera rodando la rueca del dinero, era cuestión de tiempo que acaparan la gran pantalla con su presencia, dejando de ser meros secundarios, pero no olvidemos que es algo habitual (por ejemplo "Los pingüinos de Madagascar") cuando has conseguido construir personajes secundarios sólidos para tu película. En el fondo, es un gran halago.

Al ser "Los MInions" una película de animación para todos los públicos, encontramos el clásico malo megalómano dispuesto al "Mal" con mayúsculas. El malo típico de las primeras películas de 007, o de la serie "Capitán Planeta". Un malo comparable a Scar, Úrsula o Yafar, con la enorme diferencia de que en este film los malos nos provocan risas.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow