Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Voto de Biopunk:
4
Comedia. Intriga California, año 1970. A Doc Sportello, un peculiar detective privado de Los Ángeles, le pide ayuda su exmujer, una seductora "femme fatale" debido a la desaparición de su amante, un magnate inmobiliario que pretendía devolverle a la sociedad todo lo que había expoliado. Sportello se ve envuelto así en una una oscura trama, propia del cine negro. Adaptación de la novela homónima de Thomas Pynchon publicada en 2009. (FILMAFFINITY)
18 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay directores y películas que resultan ser algo muy curioso, la nada envuelta en cine, películas que dan vueltas sobre sí mismas sin meta concreta, con un punto de partida que no recuerdas a los cinco minutos y que, en realidad, no te están contando nada o lo que cuentan no tiene importancia. Pero sale bien, porque el cómo no solo supera a un qué inexistente, sino que llena su vacío. Y al final pasan dos horas, o las que sean, y te das cuenta de que acabas de ver algo que no tiene ningún fondo, pero cuya forma te ha hipnotizado, anulando el factor tiempo.

'Puro Vicio' juega a imitar ese extraño arte, planteando la historia de un detective fumeta que investiga algo que ni él mismo se entera de qué es, en parte porque se pasa drogado toda la película y en parte porque por delante suyo pasan cien personajes fugaces todos importantes y todos relacionados que se mueven en cien lugares diferentes todos importantes y todos relacionados formando un ovillo de confusión al que se le pierde el interés más por cargante que por complejo. El cómo no llena el vacío del qué, y además, ralentiza el tiempo.

La línea argumental se puede seguir, pero cuando te das cuenta de que en realidad esto no tiene nada que contar, que ya llevas muchos minutos viendo al protagonista perseguir humo hacia ninguna parte y que ni la desaparición del principio tiene relevancia en la trama, te das cuenta de que lo mejor es desconectar, pues no solo el protagonista está emporrado hasta las cejas, también lo estaba el director mientras rodaba.

De todos los personajes no te quedas con ninguno porque salen demasiado poco, y te da igual. Y cuando de repente vuelves a prestar atención en algún momento y te pones a repasar la cadena de acontecimientos para saber cómo coño se ha llegado a la situación actual, tomas consciencia de que ni siquiera merece tu tiempo, siendo más sencillo el resumen del detective hippie que ya abarca las más de dos hora (¡más de dos horas!) que dice algo como 'El Colmillo Dorado es una organización chunga que mata gente'. Con eso tienes más que suficiente. La trama de desaparecidos con el fbi de por medio, los barcos donde transportan la mercancía, sus filiales de lavado de dinero, rehabilitación/enganche de yonquis, sicarios de la policía o infiltrados de este y aquel son meras ramificaciones para crear un laberinto cuya salida es la misma que la entrada.

Si algo bueno tiene, es Joaquin Phoenix, que siempre se transforma en el personaje que interpreta y lo hace perfecto, llenando la pantalla con cada mirada y cada frase, y eso que aquí encarna a un fumeta que se las pasa de alucine todo el día. Pero lo clava, y tenerlo constantemente delante de la cámara ayuda infinidad a soportar esta película, algo que sin su presencia solo sería factible con un extenso cargamento de maría.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow