Haz click aquí para copiar la URL
España España · Amposta
Voto de Ivan CV:
7
Thriller. Intriga En una fría noche cerrada de invierno, en mitad de una carretera despoblada, un furgón policial blindado es asaltado durante un traslado de presos. Alguien busca a alguien de su interior. Martín, el policía conductor del furgón, consigue atrincherarse dentro del cubículo blindado con los reclusos. Obligado a entenderse con sus enemigos naturales, Martín tratará de sobrevivir y cumplir con su deber en una larga noche de pesadilla en el ... [+]
29 de enero de 2021
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nuevo proyecto de Javier Gutiérrez ("La isla mínima", "Campeones", "Hogar") dispone de las herramientas necesarias para convertirse en un interesante thriller de intriga con dosis de acción plenamente asequibles para el complot narrativo que ofrece en su visionado.

El guión se viste de otros roperos, eso es cierto, y la clave argumental de la que saca pecho es vista ya por otros yacimientos (ahora mismo me viene a la mente Carpenter), pero creo estar en lo cierto cuando afirmo ver una calidad que vuelve a mostrar de nuevo el nivel cinematográfico que tenemos aquí, cuando hacemos las cosas bien hechas. Del thriller patrio. Del policíaco.

Su estructura es sencilla; un conductor y unos reclusos en un furgón policial, asediados por una amenaza exterior. A partir de este entonces, bajo mi punto de vista, se aboga por una trama que diezma el conjunto fabricando la tensión necesaria para no perder el interés durante ningún momento.
Es cuando Quílez invierte un tiempo indispensable entre su reparto y el espacio como recurso mínimo éste último a trabajar.

Me resulta muy estimulante la gestión que imprime Lluís Quílez a su cámara, me recuerda a ciertos trabajos televisivos recientes; por momentos, la acalorada disputa se muestra tan firme, que logra inquietar nuestros fanales, permitiendo (dicho sea de paso) mayor libertad al cásting del que, sin duda, es uno de sus mejores recursos.

Veo una gran producción detrás, unos elaborados espacios de trabajo, y una trabajada panorámica que cogue fuerza a medida que la obertura del fotograma avanza meticulosamente sobre el terreno.
Suma a Javier Gutiérrez, que es capaz de hacer cualquier cosa. Como ya lo viene demostrando desde hace un largo tiempo.

Apaga las luces, disfruta de la experiencia, e imagínate también haber visto Bajocero en una pantalla grande (que es de lo poco que puedo reprocharle), porque creo, se lo merecía.

Es una buena película. Y requiere de un espectador exigente. En las oberturas de juego de las que hace gala.

A continuación, ¡SPOILERS!:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow