Haz click aquí para copiar la URL
España España · Corella
Voto de marcus:
6
Drama. Fantástico En un pequeño pueblo norteamericano, cuando el sherif Barnum investiga el fallecimiento de un anciano, descubre a su nieto adolescente viviendo en su granja. Sin más parientes vivos, ha vivido aislado del resto del mundo, que sólo conoce a través de los libros que ha leido. Enviado a un orfanato estatal para chicos inadaptados, el extraño muchacho tendrá serios problemas para integrarse socialmente con los demás internos. Su extraña ... [+]
22 de mayo de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se revisa el significado de Empatía, significa ponerse en la situción personal por la que otra persona esta sintiendo, eso para un ser humano es imposible. Quizás se puedan intuir los sentimientos humanos 'del otro' pero no podemos realmente tener las sensaciones de los demás, no podemos introducirnos en la mente de nadie 'por muy humanos que seamos' para saber por lo que está pasando: El amor, odio, ira , frustración, alegría, tristeza, dolor son sensaciones por las que todos pasamos , pero cuando alguien a quien vemos está afectado por lo que creemos que nosotros sentímos en algún momento, sólo podemos imaginar sus sentimientos. El intento de imaginar esos sentimientos ajenos pero que a la vez son tan humanos como nosotros mismos sí podían definirse como Empatía. La película 'Powder' crea a ese ser humano avanzado capaz de emitir energía y contactar con los sentimientos con una EMPATÍA REAL. El único problema de este personaje es su aspecto, soledad, inteligencia y prodigios, virtudes que los demás a base de prejuicios intentan apartar y prejuzgar con su odio injustificado. La película de Victor Salva muestra un film de fantasía melodramática con unos personajes movidos por sus sentimientos e instintos humanos. De algún modo 'Powder' interpretado por Sean Patrick Flanery contacta con todos los personajes del film haciendo que se unan a lo que él siente y por lo que sienten los demás a través de la energía que desprende. Jeff Goldblum vuelve a meterse en la piel de un intelectual como yá lo hizo en 'Parque Jurásico´, 'Independence Day' y 'La Mosca' pero esta vez además de que su personaje es movido por su gusto por la ciencia también es incentivado por la humanidad que desprende su papel al igual que lo hace Mary Stenburgen con su interés por alguien que aparentemente está deshumanizado, aislado y que los demás tratan como ajeno bicho raro por su apariencia. Lance Henriksen en su papel de sheriff quizás reliza el personaje más dramático de toda su carrera., Sus gestos, palabras y cariño hacia su mujer afectada por una enfermedad que la mantiene catatónica 'tocan' al espectador en la escena en la que Powder hace de cable conductor entre él y su esposa, sus reacciones dramáticas al final del film son realmente cautivadoras y sensitivas. De alguna manera el film de Victor Salva provoca un bienestar tan inaudito como agradable que nos hace comprender que de algún modo todos estamos unidos por una energía invisible pero palpable en sensaciones. Unas sensaciones que hacen vencer a los prejuicios, la desigualdad y a la innecesaria hipocresía a base de auténtica, pura y humana energía empática. Para Mari Jose...
marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow