Haz click aquí para copiar la URL
España España · Arroyomolinos
Voto de Alfred Kralik:
8
Drama Juvenal es conductor de metro en Belo Horizonte, Margo controla el flujo de trenes. Ambos viven en un estado de profunda soledad, cada cual a su manera. Esta película es una reflexión sobre las diferentes formas de la soledad y la amistad en el universo urbano de Brasil. (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poesía visual.

El relato homónimo de Poe, sobre el que los autores de la película aseguran haber realizado una adaptación libre, se presta a diversas interpretaciones. Sobre lo único en que parecen coincidir todos los que han llevado a cabo dicho empeño es en que el mensaje que contiene gira alrededor de la dicotomía multitud-soledad.

Con la película sucede lo mismo, aunque el mensaje aquí se transmite casi exclusivamente de forma gráfica en lugar de literaria. No hay prácticamente diálogos, solo la letra del par de canciones de la banda sonora es aún más explicita que las imágenes.

El formato cuadrado contribuye a sentir que no estamos viendo sino inspeccionando lo que ocurre al otro lado de un ventanuco; de una mirilla. Solo con que el formato hubiera sido algo redondeado; redondo del todo, nos parecería mirar a través de un catalejo o un microscopio. Escudriñamos, como en el relato a la par que escudriña el narrador.

Juvenal es un diligente conductor del metro, es un muermo, pero su aspecto tranquilo y bonachón, como un profeta o un predicador, transmite relax y paz. Necesita sentirse rodeado del "calor" de la multitud y observarla, pero manteniendo la suficiente distancia como para no "quemarse". Un detalle: sube en un autobús prácticamente vacío, y va con paso decidido a sentarse en el asiento de al lado del otro único pasajero.

De modo que cuando está con ella; una bonita mujer, no hay ni una pequeña muestra de sentir algo de atracción por sus encantos y, aunque es un tópico, no hay nada que resulte tan atractivo para una mujer como esa cierta indiferencia.

Margó, una superior de Juvenal, es controladora del metro, está al día en tecnología informática y su tiempo libre lo dedica casi en exclusiva a ella. De hecho, aparece con una férula en la muñeca probablemente por una tendinitis debida al abuso del teclado y el ratón. Se va a casar y a su pareja la ha conocido a través de un chat.

A partir de aquí, según mi criterio, se acaba lo que pueden haber adaptado del relato de Poe y comienza el propio relato cinematográfico. Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alfred Kralik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow