Haz click aquí para copiar la URL
Voto de yuri_kalashnikov:
7
Acción. Bélico. Aventuras. Fantástico Adaptación del cómic de Frank Miller (autor del cómic 'Sin City') sobre la famosa batalla de las Termópilas (480 a.C.). El objetivo de Jerjes, emperador de Persia, era la conquista de Grecia, lo que desencadenó las Guerras Médicas. Dada la gravedad de la situación, el rey Leónidas de Esparta (Gerard Butler) y 300 espartanos se enfrentaron a un ejército persa que era inmensamente superior. (FILMAFFINITY)
20 de diciembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica casi 5 años después de ver la película, y veo que no soy el único.

El tiempo pone cada cosa en su lugar, y después de la sorpresa inicial (sea agradable o desagradable), con un lustro de por medio, uno puede juzgar y pensar con más frialdad y criterio.

¿qué es esta película?

Un espectáculo visual, y como espectáculo, muy bueno. El guión es sencillo y estúpido, pero sin incoherencias. Es una película hueca y vacía, pero como tal, funciona muy bien. Se pueden decir muchas cosas, pero desde luego, ni es mala ni aburre.

¿es histórica?

No, al igual que el cómic. Es un espectáculo no basado, sino ligeramente inspirado, en un hecho histórico. Tampoco sería histórica si se tomara la crónica de Herodoto como verídica, es un relato claramente sesgado y muchos de los datos son comprobadamente falsos. No es histórica, ni pretende serlo.

¿y el mensaje político?

Aunque no sea deliberado, desde luego lo tiene. Vamos, que a Hitler le gustaban más los nórdicos, pero estoy seguro que le encantaría esta película, por su representación de los valores de la raza aria. Los espartanos son blancos, fuertes, disciplinados, la raza superior. Los persas son negros, maricones, machistas y depravados. El argumento en si representaría bastante bien el choque de civilizaciones desde el punto de vista occidental. Los occidentales, superiores moral, física e intelectualmente; se enfrentan a la depravación de un oriente que quiere destruirlos. Además, para hacerlo más occidentalista, los espartanos se llenan la boca hablando de libertad.
No importa que todo eso sea históricamente falso; pero sí importa hacia qué lado tiran las mentiras, "de qué pie cojean". El mensaje subyacente, allí está. Igual que en las películas de Tarzán, aunque no fueran 'políticas' se captaba la visión racista de la época cada vez que aparecían negros; aquí se capta la supuesta superioridad del mundo occidental sobre el resto. Da igual si es un mensaje intencionado o no, el caso es que representa unas ideas concretas, aunque el autor o los que las comparten crean que son neutras o inexistentes. Y sí señores, Frank Miller es simpatizante de la derecha más dura, acusa a Occupy Wall Street de "patanes, ladrones y violadores" y enfrenta a Batman contra Al Qaeda. Quizás no somos tan imaginativos los que vemos ciertas ideologías en 300, cuando estas precisamente coinciden con las del autor. Perdonad que dedique tanto espacio a este tema, pero creo que es importante debatirlo.

Conclusión:

Si eres capaz de pasar por alto el trasfondo ideológico de la película (o si estás de acuerdo con este); disfrutarás con una buena dosis de acción y diseño visual excelente.
yuri_kalashnikov
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow