Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
7
Intriga. Thriller Tras sufrir un grave accidente de tráfico, Dan Merrick padece amnesia y no es capaz de recordar nada de su pasado. Ni siquiera se acuerda de su esposa Judith, que se esfuerza por ayudarlo a superar la situación. Sin embargo, Dan se muestra tan suspicaz que llega a sospechar que todos los que lo rodean están implicados en una oscura trama. Por esta razón, decide contratar a un investigador privado para que le ayude a desentrañar el enigma. (FILMAFFINITY) [+]
11 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo evitarlo, es ver este tipo de películas y echar de menos una forma de realización, unos argumentos alocados, unas actuaciones en las que se vea gente interactuando, que me entra nostalgia de tan mágica década. Porque sí, en los años 90 Wolfgang Petersen basándose en la novela de Richard Neely filmaba ‘La Noche de los cristales rotos’ y aquí no pasaba nada. Es más, salías hasta contento del cine.

Petersen arranca con un trágico accidente de tráfico para desenmarañar un interesante thriller repleto de vueltas de tuerca inesperadas que te harán darle vueltas al coco para ver si todo lo que cuenta puede ser posible o no. Mi consejo es que te dejes, poco a poco, llevar por lo que estás viendo y que disfrutes de la intriga. Es una cinta que pasa en un suspiro de lo entretenida que se hace. Se nota que el director intenta jugar con el espectador, retomar el sabor de los clásicos utilizando más de una (y de dos) referencias cinéfilas.

La gran pega que tiene el film es, sin duda, su reparto. No me gusta Tom Berenger, es más, no entiendo muy bien qué hace aquí ni en qué pensaba el director cuando creyó que él era la mejor opción para encarnar al protagonista porque el tío no puede ser más seto. Tampoco Greta Scacchi me da el pego y el único que se salva es Bob Hoskins porque, además, tiene el papel más agradecido el film.

Sin duda, disfrutarán de ‘La noche de los cristales rotos’ los amantes de los clásicos y el thriller de los 90.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow