Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
4
Serie de TV. Fantástico. Terror. Drama Series de TV (2020-2022). 3 temporadas. 28 episodios. Después de la muerte de su padre, los hijos de Locke regresan a su casa ancestral en Nueva Inglaterra para descubrir que están rodeados de magia, que sólo ellos pueden ver y contra la que están destinados a pelear para terminar con los horrores que pueblan la ciudad de Lovecraft, Massachusetts. (FILMAFFINITY)
1 de marzo de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues es una pena que una serie que aporta ideas tan curiosas, originales y novedosas decida tirarse por unos derroteros de tan baja calidad y tan sumamente machacados y vistos en otras producciones. Toda la trama que tiene que ver con las llaves realmente llama la atención del espectador porque, las cosas como son, hay algunas llaves que a ti, a mi o a cualquiera nos encantaría utilizar en según qué momentos.

A partir de ahí, todo se centra en lugares comunes, pues la residencia Locke no es más que la enésima casa que está, aparentemente, encantada. Curiosamente en el pueblo han sucedido cosas “extrañas” que nunca nadie ha investigado. Además, me hace mucha gracia el hecho de que antes de que los protagonistas lleguen al pueblo todos sepan quienes son. ¿Eso sigue sucediendo en la América de hoy?

Luego tenemos a la típica familia traumatizada por la pérdida del progenitor. Está compuesta por la madre, insulsa como ella sola. Confieso que el niño pequeño se me hace un poco pesado, la hermana mediana se puede catalogar como la “rarita” y al hermano mayor como el guay del instituto. Con este último me pasa una cosa bastante curiosa y es que, cada año, consigo encontrarme con un personaje que se me hace estomagante y que no aguanto desde el minuto uno. Este año ese honor ha recaído en él, fatalmente interpretado por Connor Jessup. No es que el resto del reparto esté a un gran nivel, pues todos son bastante normalitos, pero es que Jessup está sumamente exagerado (se le pueden notar las manías interpretativas al cabo de dos episodios), como muy tipificado. Laysla De Oliveira podría llamar mi atención si no fuese porque se le otorga un final tan trillado que no merece mención. Y ojito al tío que es como el Guadiana, aparece y desaparece.

Lo mejor que puedo decir de ‘Locke & Key’ es que es como si a ‘La Maldición de Hill House’ la hicieses descafeinada, muy descafeinada. Quítala dosis de emoción, terror y aventura, utiliza personajes del montón y es el resultado que tendrás. No cabe duda de que luce bien y tiene un gran acabado, pero la falta mucha chispa para enganchar a la audiencia. Desconozco si esto es por culpa de la producción o del cómic en el que se basa.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow