Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
6
Drama Narra la historia de Margaret y Walter Keane. En los años 50 y 60 del siglo pasado, tuvieron un éxito enorme los cuadros que representaban niños de grandes ojos. La autora era Margaret, pero los firmaba Walter, su marido, porque, al parecer, él era muy hábil para el marketing. (FILMAFFINITY)
20 de enero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos de Johnny Depp, los medios y de mucha de la repercusión que alcanzó allá por los 90-00, Tim Burton ha estrenado una nueva película este año y que para mi sorpresa, es su mejor película desde ‘Sweeney Todd: El barbero demoníaco de la Calle Fleet’.

Puede que para vosotros no signifique mucho, o para la mayor parte de la crítica que ha pasado bastante de puntillas por ella. Pero lo cierto es que Tim Burton estaba anclado, con un pequeño bache artístico en su carrera (en los últimos años ha dirigido ‘Frankenweenie’ no nos hizo ni fu ni fa, la mala ‘Sombras tenebrosas’ y ‘Alicia en el país de las maravillas’ que solo tenía cositas destacables). Viendo esto, podíamos afirmar que Burton se había encasillado en realizar películas aparentemente bien hechas pero con muy poquita sustancia.

‘Big Eyes’ es pues la excepción, la primera película de Tim Burton en mucho tiempo en la que noto que Burton está ahí, en la silla del director, mandando a los actores e imponiendo su estilo y no el del estudio. No sé si habrá tenido algo que ver o no su divorcio con Bonham-Carter, ahí no quiero meterme, pero ‘Big Eyes’ me ha recordado en algún momento puntual a aquella maravillosa ‘Big Fish’. Y eso es decir mucho.

Apoyado en la banda sonora de su compositor habitual, Danny Elfman, Burton nos narra la historia de una gran artista y de un granuja dispuesto a exprimir cada centavo que ganaba. Aunque haya cierto grado de previsibilidad en la historia, hay toques (y humor) muy Tim Burton. Véase: la escena de la artista en el centro comercial, y ve los ojos grandes en los clientes y empleados o la mismísima escena del juicio.

Amy Adams se está descubriendo como una actriz bastante solvente y encadena, junto con su actuación como Margaret Keane, unas cuantas buenas interpretaciones que resaltan su filmografía. Y luego está lo de Christoph Waltz. Los de Hollywood van a tener que darle una nominación todos los años si sigue a este nivel. Waltz está tremendo, eleva la película cada vez que aparece en pantalla con su sonrisa picarona.

Aunque pueda considerarse una obra menor en su filmografía, ‘Big Eyes’ tiene grandes momentos y buenas intenciones que quieren confirmar que el director Tim Burton está de vuelta. Y eso merece darle a esta película una oportunidad.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow