Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de NatL:
6
Ciencia ficción. Thriller. Acción Un fallido experimento para solucionar el problema del calentamiento global casi acabó destruyendo la vida sobre la Tierra. Los únicos supervivientes fueron los pasajeros del Snowpiercer, un tren que recorre el mundo impulsado por un motor de movimiento eterno. Adaptación de la novela gráfica "Le Trasperceneige", escrita por Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb. (FILMAFFINITY)
24 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Snowpiercer está ambientada en un futuro no muy lejano en el que el planeta se ha convertido en un cubito de hielo inhabitable después de un experimento fallido para combatir el calentamiento global. Desde hace 18 años, los últimos supervivientes del planeta viven confinados en un tren que recorre el mundo sin nunca pararse. En este tren hay diferentes clases sociales y los más pobres viven en el último vagón en el cual ni siquiera hay ventanas y todo lo que tienen para comer son unas barras de proteínas hechas con cucarachas. Curtis y otros pasajeros del último vagón deciden empezar una revuelta y así comienzan a recorrer el tren resueltos a llegar hasta el último vagón donde vive ¨el Gran Lider Wilford¨, el ingeniero que creó el tren del motor infinito.

El recorrido por cada uno de los vagones es bastante dinámico y el tren tiene de todo: desde un vagón acuario con puesto de sushi incluido, hasta un vagón sauna. Cado uno ofrece una estética diferente y dan a la película un ritmo rápido y emocionante.

La idea de la película es interesante y es bastante entretenida, pero tiene algunos detalles que me chirrian. Para empezar, los personajes no están bien desarrollados y es difícil sentir simpatía por ellos. Todos ellos son demasiado exagerados en sus roles haciéndoles parecer más bien una caricatura. El único que se salva un poco es el personaje de Nam, el prisionero que se encarga de forzar puertas. Los malos son muy malos rollo villano Disney y Curtis es el típico héroe con un pasado trágico que puede cargarse el solo a 20 tíos con un hacha y salir con solo unos rasguños (americanada máxima la escena en la que da hachazos a diestro y siniestro en slow motion)

Tampoco se define muy bien que papel desempeñan los pobres en el tren. Parece que no tienen función alguna y, a excepción de algunos pocos seleccionados, están todo el día sentados en la oscuridad. Resultaría más realista si por lo menos estuvieran desempeñando trabajos forzados. Y si nos ponemos tiquismiquis algunos parece muy bien alimentados para vivir a base de barras de proteínas y no ver nunca la luz del sol.

Si no nos concentramos en los detalles, Snowpiercer hace un buen trabajo como película de acción a pesar de personajes que dejan indiferente y un mensaje moral que resulta simplista, es tratado de forma superficial y deja poco a la imaginación del espectador
NatL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow