Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Lausonn:
4
Drama Sara ha estado sola toda su vida. Tiene 22 años y un bebé, su deseo es formar una familia junto a su hermano pequeño y el padre de su hijo. Su padre, Manuel, tras años de ausencia y al salir de la cárcel, decide reaparecer en sus vidas. Sara sabe que él es el principal obstáculo en sus planes y toma una decisión difícil: alejarlo de ella y de su hermano.
31 de marzo de 2020
46 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante deficiente, según mi criterio, o “mi piel” de espectadora. Pero vamos por partes. El ritmo narrativo me parece bien. La película ha captado las vivencias de unas personas que pertenecen a familias desestructuradas, y se mueven entre el miedo, la resignación, las contradicciones, la superación, la fatalidad, la ternura, la agresividad, la buena fe de algunos que los rodean y los Servicios Sociales y los juzgados, muy bien retratados. Y lo ha hecho, esta atmósfera la ha captado, quizá no con brillantez pero dignamente. Hay detalles, además, de una cierta sutileza bien conseguida. La actuación de los niños, especialmente la del hermano, muy bien. La actuación de Eduard Fernández, buena. La actuación de Greta Fernández, bien pero hubiera sido aún mejor si se entendiera lo que dice con más facilidad. También otros actores incurren en esta tendencia a la no vocalización, como si para resultar natural fuera necesario hablar entre dientes y con los labios medio anestesiados, y supongo que esto se agrava con un mal sonido. Al final tienes la sensación de que es el espectador quien se tiene que poner el audífono. Tampoco ayudan las breves e ininteligibles conversaciones a través del móvil. Pero el tema del sonido, aun siendo un problema, sería lo de menos. Lo peor, a mi entender, es el guión. Hay un tedio que recorre de principio a final la película, y que va dando tumbos. Hay silencios que pretenden ser más elocuentes de lo que son, hay algún mensaje que quiere ser trasladado al espectador, pero que se deshilacha, se queda a las puertas. De entrada, yo he tardado muchos minutos después de comenzar la película, a ordenar los personajes en mi mente y empatizar (y no demasiado) con ellos. Creo que el problema está en el guión, y es una lástima, porque se nota que la película tenía más que buenas intenciones, y que ha sido realizada partiendo de una potencial sensibilidad.
Lausonn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow