Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Charlie Aviel:
4
Bélico. Drama Año 1943. Jamás han pisado suelo francés, pero ahora, por causa de la guerra, Saïd, Abdelkader, Messaoud y Yassir, cuatro argelinos musulmanes, se presentan voluntarios al ejército francés: van a alistarse para liberar a la madre patria del enemigo nazi: lo mismo que otros 130.000 "oriundos". Además de enfrentarse a los nazis, deberán sufrir la intolerancia y el racismo de sus compañeros, sus superiores y sus supuestos aliados. ... [+]
11 de abril de 2007
38 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como homenaje a los soldados norteafricanos, que fueron "olvidados" por Francia hasta hace bien poco y que lucharon codo a codo con los soldados franceses en la II Guerra Mundial, con todas las obligaciones inherentes de un soldado, pero sin ningún tipo de derecho, por el único hecho de ser "moros", me parecce una película necesaria, y vale, en ese sentido está muy bien. Al Cesar lo que es del Cesar y tal y cual...

Como filme bélico, ni fú ni fá; el excesivo metraje se centra casi exclusivamente en mostrarnos las personalidades de sus protagonistas, su inexperiencia en la milicia, las frustraciones que sienten al ser discriminados por su raza y algún que otro avatar de tipo personal; en estos aspectos se pierden infinidad de minutos que se hacen lentos y que aburren bastante. Además peca de algún que otro cliché, ya repetido en filmes del mismo género.

Las escenas de acción son escasas y simplemente correctas, pirotecnia belicosa con el buen acompañamiento (eso sí), de una excelente fotografía, y una buena ambientación en cuanto a atrezzo se refiere. Lo mejor en este sentido, la contienda en Alsacia.

Todavía no acabo de comprender muy bien el papel del conocido cómico francés de origen Argelino Jamel Debbouze,(Amelie, Asterix) el cual desgraciadamente sufre una minusvalía en un brazo, pero a pesar de eso, lo vemos en el film, con un papel protagonista, en un batallón de primera línea de combate, siempre pertrechado con toda la uniformidad correspondiente y evidentemente, siempre con su fusil; un fusil de cerrojo, que para su manejo es exclusivamente necesario el uso de las dos manos,siendo un arma semiautomática, e incluso aunque estuviese municionado, sería bastante dificil disparar con una sola mano (unos 5 kg de peso mas o menos); pero bueno, supongo que habrá alguna explicación para este particular, que evidentemente desconozco, (sería estupendo un FORO, como he dicho y se ha dicho por parte de otros usuarios para estas cosas...), pero desde mi punto de vista, esta circunstancia lastra un tanto la perspectiva dramática y real que pretende mostrarnos el director. Es de suponer, que en el caso de que un individuo fuese aceptado en el ejército con esa minusvalía (lo cual dudo mucho), su función sería acorde con sus cualidades y limitaciones físicas.

En definitiva, no me parece para nada una gran película bélica, puede funcionar como homenaje, o incluso como una reflexión y/o crítica, más profunda en cuanto se refiere a la inmigración, en un país (Francia), dónde en la actualidad todavía hay una fisura clasista importante en ese sentido, y personas que se dejaron la piel por ese pais y debieran ser tratadas como héroes, con el paso del tiempo, simplemente se han convertido en inmigrantes olvidados, y ciudadanos de "clase b".

Mi nota 4,5.
Charlie Aviel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow