Haz click aquí para copiar la URL
Voto de laciudadazul:
9
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
6 de octubre de 2019
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
... la falta de empatía, la falta de amor, el odio y el dolor. Esta película nos ofrece un Joker muy diferente al que estamos acostumbrados. Un Joker no tan frío, psicótico y calculador; sino un enfermo mental con una vida muy difícil que ha llegado a acumular muchísimo odio en su interior y el resultado ha sido volverse un asesino cruel y sin escrúpulos. Que sea un Joker algo diferente no me molesta para nada, me ha gustado que se vea tan humano. El Joker de Suicide Squad sí que me molestó.
La película en ningún momento justifica su actitud. Entender por qué alguien llega a hacer algo no significa justificarlo. Lo que la película expone es un camino que se ha tomado frente al dolor y la tragedia, que es el del odio y el del caos; la progresiva degradación de una persona que no deja de sufrir golpes de la vida y que está abandonada a su suerte.
¿Es ese el único camino que hay frente al dolor y la tragedia? No, es simplemente uno de ellos. El mismo Batman sufrió también la tragedia de la muerte de sus padres y su camino fue el de la ética y la justicia.
La vida por desgracia es compleja. A veces no hay blancos o negros, sino grises. Convertirte en un asesino cruel no está justificado en ningún caso, pero se puede entender cómo alguien se ha degradado hasta tal punto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
laciudadazul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow