Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with desaceleracion
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por desaceleracion
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de desaceleracion:
7

Voto de desaceleracion:
7
7,2
168.282
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
23 de marzo de 2013
23 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Levaba desde los tiempos de Titanic(1998) buscando cualquier noticia sobre cuál sería el siguienta proyecto de Cameron, noticias en revistas, periódicos etc(entonces no teníamos internet en casa tal y como lo conocemos hoy) y las noticias llegaban con cuentagotas, que si iba a dirigir Spiderman, cosa que no ocurrió, luego llego el docu "misterios del Titanic" más tarde "Profundidades del abismo", hasta que en 2004 me entero de que está creando un nuevo sistema estereoscópico en alta definicion que le permitirá gravar en 3D pero que hasta que este desarrollado e implantado en los cines pasaran algunos años.
A sí que en Diciembre de 2009 fui a ver Avatar después de tantos años esperando ver otra película de Cameron en el cine, un poco incómodo los primeros minutos con esas gafas, me fui acostumbrando a ellas y a la media hora estaba sosprendido de su innegable poderío visual y la base de su argumento, donde el ser humano es capaz de aplastar cualquier vida para beneficiarse de algo, estaba sin duda ante un film de scifi hecho por Cameron.
La película avanzaba, y la verosimilitud, el realismo milimétrico, y la vida que desprendía el planeta Pandora me introducía en ese universo inexistente, donde todo huele a Cameron desde el fetichismo tecnológico hasta ese aura que desprenden sus películas, pero tras sus fabulosos 35 m iniciales su argumento se iba haciendo PREVISIBLE Y POCO ORIGINAL, cosa que no entiendo viniendo de alguien tan listo como Cameron, que siempre lograba argumentos originales y muy bien narrados con trasfondos melodramáticos donde sus personajes están bien construidos y dotados de mucha fuerza, sobre todo las mujeres. A sí que tras el TEDIO de sin duda su peor guion ( tal vez por todo los millones invertidos en crear ese mundo imaginario había que adaptarla a todos los públicos para acceder a todo el mercado posible y así rentabilizarla) que nos hace despertarnos de ese sueño llamado Pandora, nos queda una película de 2 h y 45 m aprx de accíon y aventuras entretenida, que es de lo que trata el cine, entretenernos y lograr que nos sumerjamos en una fantasía, tal vez por eso para mi se libre de la quema total.
A destacar: 1; Su universo y entorno son totalmente convincentes. 2; Fotografia. 3; La fusión entre imagen real y virtual. 4; Sus escenas de accíon.
En contra: 1; Sin lugar a dudas su guion, sus historia estaba ya contada.2; Algún que otro topicazo y sus malos dialogos.
No hay duda, volvío a apostar fuerte, esta vez siendo el 1º en jugársela con el 3D ( hace 24 años fue de los primeros en apostar por los fx digitales) y vovío a ganar, aunque deja un gran espina clavada(su guion), luego ya se sumaron al carro Spielberg, P.Jackson y cia, aprovechando que el terreno ya estaba preparado. El amado y odiado a partes iguales James Cameron no vuelve a dejar indiferente a nadie.
A sí que en Diciembre de 2009 fui a ver Avatar después de tantos años esperando ver otra película de Cameron en el cine, un poco incómodo los primeros minutos con esas gafas, me fui acostumbrando a ellas y a la media hora estaba sosprendido de su innegable poderío visual y la base de su argumento, donde el ser humano es capaz de aplastar cualquier vida para beneficiarse de algo, estaba sin duda ante un film de scifi hecho por Cameron.
La película avanzaba, y la verosimilitud, el realismo milimétrico, y la vida que desprendía el planeta Pandora me introducía en ese universo inexistente, donde todo huele a Cameron desde el fetichismo tecnológico hasta ese aura que desprenden sus películas, pero tras sus fabulosos 35 m iniciales su argumento se iba haciendo PREVISIBLE Y POCO ORIGINAL, cosa que no entiendo viniendo de alguien tan listo como Cameron, que siempre lograba argumentos originales y muy bien narrados con trasfondos melodramáticos donde sus personajes están bien construidos y dotados de mucha fuerza, sobre todo las mujeres. A sí que tras el TEDIO de sin duda su peor guion ( tal vez por todo los millones invertidos en crear ese mundo imaginario había que adaptarla a todos los públicos para acceder a todo el mercado posible y así rentabilizarla) que nos hace despertarnos de ese sueño llamado Pandora, nos queda una película de 2 h y 45 m aprx de accíon y aventuras entretenida, que es de lo que trata el cine, entretenernos y lograr que nos sumerjamos en una fantasía, tal vez por eso para mi se libre de la quema total.
A destacar: 1; Su universo y entorno son totalmente convincentes. 2; Fotografia. 3; La fusión entre imagen real y virtual. 4; Sus escenas de accíon.
En contra: 1; Sin lugar a dudas su guion, sus historia estaba ya contada.2; Algún que otro topicazo y sus malos dialogos.
No hay duda, volvío a apostar fuerte, esta vez siendo el 1º en jugársela con el 3D ( hace 24 años fue de los primeros en apostar por los fx digitales) y vovío a ganar, aunque deja un gran espina clavada(su guion), luego ya se sumaron al carro Spielberg, P.Jackson y cia, aprovechando que el terreno ya estaba preparado. El amado y odiado a partes iguales James Cameron no vuelve a dejar indiferente a nadie.