Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de tiznao:
8
Cine negro. Thriller Tras salir de la cárcel, John Muller (Paul Henreid), un astuto criminal con estudios en medicina y psiquiatría, sueña con el día en que logre dar "el gran golpe". Mientras tanto se ve obligado a desempeñar un aburrido trabajo de oficina. Un día, Mullerdecide llevar a cabo su sueño, robando en un conocido club de juego, propiedad del mafioso Rocky Stansyck. Tras el golpe y durante su huida, Muller será confundido con el Dr. Bartok, ... [+]
28 de agosto de 2009
29 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la sinopsis que puedes leer en esta página es ya de por si atrayente, ni por asomo puede uno imaginarse la autentica, divertida y absorbente joyita de cine negro que representa esta magnífica, juguetona y Hitchcockniana película.
Dirigida por Steve Sekely (“The Day of the Triffids 1962” y una de zombies nazis de la que ya les hablare cuando la suban a la base de datos, con John Carradine de cuya existencia me acabo de enterar escarbando en su filmografía y que me ha faltado tiempo para agenciármela, “Revenge of the Zombies 1943)”, basada en una novela de inequívoca procedencia “pulp” escrita por Murray Forbes (la primera vez que he oído este nombre), con un soberbio e imaginativo empleo de la fotografía a cargo de John Alton, un excelente Paul Henreid en ese imposible doble papel de criminal y psiquiatra (hasta ahora siempre le asociaba al segundón Victor Laszlo de “Casablanca 1942”, pero tras la visión de esta película, siempre le recordare como John Muller / Dr. Victor Emil Bartok) y un casting en estado de gracia, entre el que es obligatorio reseñar a Joan Bennett en el papel de esa descreída y baqueteada secretaria para todo del psiquiatra que mantiene una relación con el criminal.
Hasta el punto final de la trama que se nos cuenta en la sinopsis, estamos ante una digna muestra de cine negro absolutamente respetuosa con las claves del genero, pero a partir del momento en que le vemos autoinflingirse la herida que da lugar a “la cicatriz” del título, entramos en una absorbente montaña rusa de fatalidades y jugarretas del destino que te atrapan, te hacen disfrutar (cuasi boquiabierto) como un poseso y te dejan con la sensación de ser uno de los pocos privilegiados que han tenido la fortuna de disfrutar de tan rocambolesca y entretenida historia.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow