Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rotglá y Corbera
Voto de Messer E Vork:
7
Serie de TV. Intriga Serie de TV (2009). 1 temporada. 8 episodios. Remake de la popular serie británica de la BBC "Life on Mars". En 2009, Samuel Santos (Ernesto Alterio), Inspector Jefe de Policía, investiga el secuestro de varias mujeres, que aparecen asesinadas dos días después. Su novia, que lo había dejado por anteponer su trabajo a la relación, también es secuestrada. Samuel sufre un terrible accidente y se despierta en el año 1977, trabajando en una ... [+]
26 de diciembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prescindiendo de la originalidad (que no la tiene, lógicamente, pues se trata de un remake), nos encontramos con una serie bastante buena dentro de lo que es el panorama televisivo actual por estos lares. La historia es atrayente, con un policía actual que, de pronto, tras un accidente de coche, se ve atrapado en el Madrid de 1977.

Los principales aciertos de la serie son la recreación del ambiente de los 70’, creando una sucesión de referencias y alusiones que satisfarán a todo aquel que haya vivido esa época. También acierta, y de pleno, con los secundarios (sobre todo Antonio Garrido, que lo borda; Manuela Velasco está creíble en su papel y los otros dos policías, aunque tienen algo menos de protagonismo, ofrecen interpretaciones de buena calidad). Además, los casos (salvo alguna excepción) son interesantes, con el añadido de los enfrentamientos entre los dispares métodos de Santos y de Gallardo, que a pesar de ser antagónicos nunca dejan de compenetrarse.

Ahora bien, la serie también tiene defectos. Uno de mucha importancia es la larga duración de los capítulos, la cual, unida a la desproporcionada cantidad de anuncios que se ponen hoy en día, agota al más pintado. Otro punto negro es su protagonista, Ernesto Alterio, quien, a pesar de lo que digan sus fans, no lo hace del todo bien (exagera los gestos y su voz suena rara), aunque si eres benévolo te puedes acostumbrar. Por desgracia para la serie, estos defectos (unidos a la feroz competencia de “Aída”) eclipsaron a las virtudes, y la audiencia, aunque no fue un fracaso, tampoco fue un éxito, lo que provocó que no renovara para una segunda temporada.

El final ha traído cola, al ser considerado demasiado abierto cuando había prometido ser un desenlace cerrado. Cuestión de opiniones. Naturalmente, dada la no renovación, se puede decir que cortaron por lo sano en cuanto tuvieron la ocasión. Quienes no hayan visto la serie original, “Life on Mars”, quedarán moderadamente satisfechos, puesto que se responde más o menos a todas las cuestiones hasta ese momento planteadas (spoiler). Pero todos aquellos que la hayan visto (conociendo así el potencial y los recovecos que la historia puede dar) sentirán que les han dejado en la cuneta o atarán los cabos sueltos en base al argumento de la serie inglesa, que no necesariamente tiene por qué ser el bueno en este caso.

______________

Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Messer E Vork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow