Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rotglá y Corbera
Voto de Messer E Vork:
5
Drama Crónica de la prolongada y artificial agonía a la que fue sometido Francisco Franco, dictador de España desde el fin de la Guerra Civil (1936-1939) hasta su muerte el 20 de noviembre de 1975. El relato se construye a partir del punto de vista de distintas personas cercanas al Caudillo, su familia y el equipo médico que lo atendió. (FILMAFFINITY)
3 de noviembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roberto Bodegas (director de "Condenado a vivir", la película en que se "inspiró" Amenábar a la hora de hacer "Mar adentro") nos ofrece una tv movie que da exactamente lo que promete: los últimos días de Franco. Lo hace con un tono documental muy marcado, algo que le resta a la historia mucha vida (y la introducción del personaje ficticio de la enfermera no ayuda a que el argumento coja brío, pues en vez de hacernos ver parte de la historia a través de ella dejan que se convierta en una figurante nada más aparecer, con lo que podrían habérsela ahorrado). Supongo que esta manera casi impersonal de narrar los sucesos sirve para correr un tupido velo sobre hechos de los que se podría haber sacado mucho jugo, hiriendo sensibilidades por doquier (por ej. el momento en que el yerno de Franco le saca a éste fotos mientras agoniza -que luego serían vendidas a una revista-). De todas formas, si a uno no le gustan los documentales y quiere enterarse de lo que pasó, puede encontrar un producto de su agrado.

PD: me resulta increíble que Manuel Alexandre haya interpretado a Franco, cuando a quien de verdad se parece (y de forma notable) es a su cuñado Ramón Serrano Súñer. Busquen fotos de ambos ya de ancianos en google y verán que no miento.
Messer E Vork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow