Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Voto de manuel:
7
Terror. Thriller John (George C. Scott) es un famoso compositor que acaba de perder a su familia de manera trágica y trata de superarlo marchándose a vivir desde Nueva York a una casa apacible y solitaria en Seattle. Sin embargo, al poco de tiempo de instalarse empiezan a suceder cosas extrañas... Hasta que un día descubre una habitación secreta ubicada al final de la escalera. (FILMAFFINITY)
13 de abril de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una obra maestra en su género, auténtico cine de terror, después de 25 años sigue asustando y para ello se necesita una buena esencia.
La buena esencia de esta película es la construcción de un buen guión, intentar unir lo metafísico con lo real, intentar dar sentido a la realidad gracias a lo fantasmal y viceversa.
Clásica historia, casas fantasmales, de esta historia han surgido otras tantas pero para nada tienen este resultado.
El secreto de que haya perdurado es porque el guión tiene sentido, o por lo menos es creíble, de ahí que mantenga la tensión en cada momento, las piezas del puzzle encajan, esa es la base de un buen guión de terror; a ello se le añade la manera de tratar el terror, un terror psicológico que en los últimos años tanto auge está teniendo.
Cristales rotos, puertas que se abren, ruidos que surgen de la nada, pelotas que caen por la escalera sin nadie que las tire, cientos de elementos que son la base de un cine de terror psicológico que a lo largo de los años se ha ido mejorando con películas tales como Los otros o La habitación del hijo, por decir algún ejemplo del buen cine de terror español, Al final de la escalera une estos elementos estableciendo las bases de un buen cine de terror psicológico.
La película es un clásico del terror y aunque hoy podría ser mejorado también podría ser estropeado, tiene momentos que hoy podrían resultar baratos pero la película asusta y de verdad, por esa razón escribo esta crítica a las dos de la madrugada, simplemente me ha quitado el sueño, ahí tienen mi más sincera opinión.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow