Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de chaz:
1
Acción. Bélico. Aventuras. Fantástico Adaptación del cómic de Frank Miller (autor del cómic 'Sin City') sobre la famosa batalla de las Termópilas (480 a.C.). El objetivo de Jerjes, emperador de Persia, era la conquista de Grecia, lo que desencadenó las Guerras Médicas. Dada la gravedad de la situación, el rey Leónidas de Esparta (Gerard Butler) y 300 espartanos se enfrentaron a un ejército persa que era inmensamente superior. (FILMAFFINITY)
5 de febrero de 2009
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despues de leer varias críticas "a voleo" debo decir que me quedo perplejo con algunas. He visto una, incluso, que define esta cochambre fílmica como "una gran lección de historia". Alucina, machote.

Para aquellos majetes, típicos productos de la ESO, que toman este video clip de lujo como clase de historia, unos simples apuntes:

- Los espartanos no eran la representación de la democracia y la "filosofía". Eran un régimen fascista, medio nazi, que asesinaba a niños sólo por tener "defectos" (igual que el programa T4 de papá Adolfo).
- Los espartanos no usaban oro. Sus monedas eran de hierro. Las minas de hierro más ricas de toda Grecia estaban en Esparta.
- Los espartanos tenían dos reyes. Leónidas cayó en Termópilas simplemente poruqe le tocó. Pero en Esparta se quedó gobernando el otro rey. Ojo. No una reina. Otro rey, en masculino singular.
- Las mujeres en Esparta no contaban para nada. Ni la reina. Ni su suegra. Ni la gata del rey Leónidas. Las mujeres eran ceros a la izquierda.
- Los espartanos no fueron el mejor ejército de la historia. Los atenienses les dieron p'al pelo en varias ocasiones. Y Filipo de Macedonia les mandó a la jubilación anticipada.
- En las Termópilas no murieron sólo 300 espartanos. Con ellos cayeron unos 1000 esclavos y criados (pues si, Esparta era un régimen esclavista) y unos 1200 tebanos y de otros lugares.

Respecto al videoclip... digo a la película... En fín, genial fotografía que reproduce el comic. Un buen ritmo, casi trepidante. Y ahora empezamos con unos cuantos spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
chaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow