Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
8
Ciencia ficción. Intriga En un futuro no muy lejano, un astronauta (Sam Rockwell) vive aislado durante tres años en una excavación minera de la Luna. Cuando su contrato está a punto de expirar, descubre un terrible secreto que le concierne. (FILMAFFINITY)
30 de noviembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debutante Duncan Jones situa la acción de su película en la mismísima Luna, convertida en una fuente de energía necesaria para los terrícolas. Allí, Sam Bell (Sam Rockwell) se encarga de supervisar la extracción, durante tres años, con la única compañía de un robot llamado Gerty y la de sus recuerdos. Pero, cuando ya quedan pocas semanas para acabar su turno, sucede algo que lo trastocará todo.

Hay que reconocerle a Duncan Jones que bajo la apariencia de un film modesto, con escasos recursos, ha conseguido un film que se acerca a los postulados del cine de ciencia ficción clásico y sobretodo el de los años 70 y principios de los 80. No cabe duda que lo primero que observará el espectador son los parecidos razonables existentes entre Gerty y el HAL 9000 de “2001”, pero también hay más aspectos a considerar de este aparentemente sencilla y minimalista película. De hecho, toda la trama gira alrededor de un único personaje de carne y hueso, Sam Bell, mientras que, a parte del robot, sólo tenemos referencias deliberadamente lejanas de los superiores de Sam, o de su mujer (a base de transmisiones en diferido).

Con esta puesta en escena tan minimalista, y la alternancia de planos generales de la estación espacial donde habita Sam, combinados con el interior, el realizador transmite una sensación no sólo de soledad, sino también de cierto pesimismo lo que conecta con las visiones apocalípticas, no tanto con las aportaciones actuales sino más bien con las de los años 70, que es la fuente directa de la que bebe el film. Jones nos habla de una tierra al borde del desequilibrio, no directamente, de hecho, toda la acción sucede en la luna, por los motivos por el que el protagonista está allí hablan por sí solos.

Por otro lado, hay que destacar el hecho que el film se sustenta en un único personaje. Bueno, no es del todo cierto, ya que hay ciertas “ayudas” que hacen que el interés por el destino de Sam Bell aumenten considerablemente. Sam Rockwell aguanta bien el tipo, él sólo ayudado por un buen guión.

La propuesta de este film es estimable y el trabajo del debutante Duncan Jones es más que eficiente ayudado por referencias de films como “2001” o “Solaris”. Además, Jones se aleja totalmente de cualquier efectismo, lo que le permite centrarse en la historia de Bell, solo, aislado del mundo, situación que ayuda a transmitir una cierta sensación de soledad y de fria desesperanza general que queda impregnada en casi cada plano del film. Sin embargo, esta frialdad general se acaba contagiando al conjunto del film, y además el hecho que no sepa profundizar más allá del único personaje de la historia, otros aspectos más allá de la soledad que sí consigue transmitir, como el de la pérdida de la identidad propia, cierta crítica social que sólo se atisba levemente, hacen que no sea un film totalmente redondo.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow