Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
7
Bélico. Aventuras. Acción. Drama China, finales de la Dinastía Han (208 d.C.). Tras una larga guerra civil, el temible Primer Ministro Cao Cao consigue que el veleidoso Emperador Han le declare la guerra a los reinos de Xu y Wu con el fin de unificar China. Su ejército ataca y derrota al recién creado Reino de Xu, gobernado por el benevolente Liu Bei. Los ciudadanos de Xu huyen bajo la protección de las tropas de Liu Bei y de sus dos generales de mayor rango (y ... [+]
29 de noviembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
De producción china, basado en un texto del siglo XIII, y dirigido por John Woo el film narra, la historia de una gran batalla entre el expansionista primer ministro Chao Tsao, quien tras unificar bajo su yugo los reinos del norte, se dirige hacia los reinos del sur con un formidable ejército, al que intentarán frenar una coalición entre los dos reinos del sur encabezada por Zhou Yu (Tony Leung) y el embajador Zhuge Liang (Takeshi Kaneshiro). Con este argumento, queda claro que lo que predomina es la épica, el heroísmo, y sobretodo mucha acción.

Y en este sentido el realizador John Woo no nos defrauda en absoluto. Tras un inicio, que sirve a modo de presentación, y un primer avance en forma de una escaramuza entre las vanguardias de ambas fuerzas, el realizador mueve su cámara de un bando a otro de forma equilibrada para que tengamos una visión global de todas las partes en liza, aunque desde el principio ya nos ha señalado quienes son los buenos y quienes son los malos. El realizador se mueve como pez en el agua, en medio de las filas de los guerreros, dedicando los momentos en que no están luchando, para explicarnos las estrategias respectivas, por lo que no hay mucho espacio a reflexión que seguramente debe ser la parte que se quedó en la mesa de montaje de China. Aún así, Woo, buen conocedor de los gustos occidentales, no olvida resaltar aspectos típicos en este tipo de film como la valentía, la amistad, el compañerismo, la traición, la ambición, etc.

Pero lo más destacable del film es sin duda la filmación de las batallas, lugar donde Woo nos da lo mejor de sí mismo, destacando aspectos individuales, pero sin dejar de mirar en conjunto, de forma que podamos contemplar el enfrentamiento desde una posición privilegiada. Hacía mucho tiempo que no veíamos escenas de guerra como las de este film. La enormidad de los ejércitos en lucha no asusta a Woo, sabiendo pasar de planos particulares a planos generales, sin que nos resulte mareante, y es muy valorable la forma de filmar los movimientos de las diversas unidades. Quizás sea este el film en el que Woo consigue conjugar de forma prácticamente perfecta su gusto por la acción y el efectismo sin que parezca una recreación autocomplaciente por exceso, como le ocurría en otros films anteriores del realizador.

Pese a contar con buenos actores, como Tony Leung, Takeshi Kaneshiro, Zhang Fengyi, etc, no es este el tipo de película en el que pueden destacar su faceta interpretativa, puesto que todos los personajes están al servicio de la batalla que nos muestra el realizador, y su función en el film sólo depende de la contienda en la que están involucrados. Woo demuestra ser un realizador inteligente, ofreciendo al público un gran espectáculo con el que consigue mantenerlo entretenido durante las dos horas largas que dura el film. Se echaban de menos films épicos como este.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow