Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
5
Bélico. Drama El joven soldado de 19 años Billy Lynn y su patrulla sobreviven a una batalla en Iraq en la que son grabados por las cámaras, por lo que son tratados como héroes cuando regresan a casa para una gira promocional antes de volver a la guerra... Adaptación de la novela de Ben Fountain, con la particularidad de ser el primer film de la historia rodado a 120 fotogramas por segundo. (FILMAFFINITY)
6 de septiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Ang Lee, un gran, grandísimo realizador que ahora mismo está muy lejos de su mejor nivel (Sentido y sensibilidad, Brokeback Mountain, La vida de Pi, Tigre y dragón), consigue con Billy Lynn una especie de copia no declarada de Stop- Loss (Ausente), una cinta de Kimberley Peirce que es como muchísimo mejor. Si no la han visto, búsquenla.
Así, el alegato antibelicista y derrotista de la película, con especial énfasis en el falso heroísmo de los soldados, su síndrome de estrés post-traumático y cómo son utilizados a placer por las instituciones y el Ejército, queda diluido entre una multitud de tópicos que asusta. Y sobre todo, en una abrumadora sensación de dejà vu, aunque no se haya visto la mencionada Stop-Loss.
Los actores hacen un buen trabajo, teniendo en cuenta que el material no es demasiado espectacular (atención al abrazo casi final de los hermanos a quienes dan vida Joe Alwyn y Kristen Stewart), y la película consigue entretener lo suficiente como para que no sea un sufrimiento, pero no es una gran película, ni muchísimo menos.
Por cierto: no me digan que, en el poster, la sobra del personaje no parece un violinista, más que un soldado.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow