Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
6
Drama Esta crónica sobre la lucha del político y activista Dr. Martin Luther King Jr. (David Oyelowo) en defensa de los derechos civiles se centra en la marcha desde Selma a Montgomery, Alabama, en 1965, que llevó al presidente Lyndon B. Johnson (Tom Wilkinson) a aprobar la ley sobre el derecho al voto de los ciudadanos negros. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Selma es una película correcta, más que correcta, de hecho. Es un buen retrato de la lucha abanderada por Martin Luther King, tiene una fotografía estupenda, un montaje que en ocasiones roza la perfección (ver el final o cada una de las marchas civiles, especialmente cuando los manifestantes se enfrentan al sheriff) y resulta una buena opción para introducirse en el tema si no se conoce o para profundizar en las negociaciones entre King y Lyndon Johnson en un momento, la década de los 60, que fue crucial para Estados Unidos (y por ende el mundo entero) para bien y para mal.
Sin embargo, no es ni mucho menos perfecta, ni mucho menos memorable. La lucha por los derechos civiles ya se nos ha contado en cine muchas veces, y la película de Ava DuVernay lo hace de nuevo de forma bastante convencional y poco arriesgada, por lo que la sensación de dejà vu es constante. Cuando termina la proyección no queda en el espectador la sensación de haber visto algo maravilloso que va a quedar en la memoria para siempre.
Ocurre lo contrario con quien es lo mejor de la película. David Oyelowo, en la piel del Dr. King, sí rezuma esa emotividad y emoción que el guión no tiene. Oyelowo, que además es británico, se mete en la piel de King cual Daniel Day-Lewis en la de Lincoln, fundiéndose de tal manera con el personaje que no se sabe dónde acaba King y dónde empieza Oyelowo, tal es su carisma, perfección vocal y fuerza interpretativa.

Lo mejor: David Oyelowo, simplemente monumental. Es él quien imprime emotividad y fuerza a los discursos y las marchas, los mejores momentos de la cinta.
Lo peor: Le falta ritmo y le sobra metraje.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow