Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sibila de Delfos
Voto de Sibila de Delfos:
10
Voto de Sibila de Delfos:
10
7,0
6.028
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2012-2014). 3 Temporadas. 39 Episodios. Isabel I de Castilla (Ávila, 1451-Medina del Campo, 1504), reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, fue una mujer que cambió el destino de España. La reina tomó las riendas de un país al que dio estabilidad económica al tiempo que se hizo respetar como reina y como mujer. La primera temporada parte de la niñez de Isabel hasta su coronación con apenas 23 años. La segunda temporada ... [+]
6 de julio de 2013
6 de julio de 2013
42 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica va a ser muy breve.
Si Isabel se llamase Elizabeth y fuese americana o británica, todo el mundo estaría de acuerdo en que es una excelente serie. Pero como es española, entonces hay que decir que es muy mala, porque claro, todas las series españolas son pésimas.
Nótese la ironía.
Para cualquiera con los ojos abiertos y la mente libre de prejuicios, Isabel debería ser reconocida como una excelente serie. No sé qué defectos se le pueden sacar. No es maniquea (el retrato de los personajes, y especialmente el de los reyes Isabel y Fernando, es decididamente ambiguo), es entretenida, cuenta con un guión fantástico y diálogos inteligentes, luce espectacular visualmente hablando, resulta absolutamente creíble en su ambientación y además emociona. Y quien diga que no, que vuelva a verse la boda de los reyes, o la coronación de Isabel, o la muerte del rey Enrique, o las escenas de Juana de Avis con su amante.
Por si esto fuera poco, tiene un reparto inmaculado, en el que destacan unos extraordinarios Ginés García Millán, Pablo Derqui, Ramón Madaula y Pedro Casablanc, Bárbara Lennie y Clara Sanchís. Michelle Jenner poco a poco ha ido ganando mucho en el personaje después de un comienzo algo tibio, y Rodolfo Sancho, sin ser un genio de la actuación, realiza no sólo su mejor interpretación hasta la fecha, sino también una fantástica recreación de Fernando de Aragón.
Lo dicho, una serie excelente que esperemos que dure muchos años y que logre el lugar que se merece sin verse afectada por los prejuicios de unos pocos.
Si Isabel se llamase Elizabeth y fuese americana o británica, todo el mundo estaría de acuerdo en que es una excelente serie. Pero como es española, entonces hay que decir que es muy mala, porque claro, todas las series españolas son pésimas.
Nótese la ironía.
Para cualquiera con los ojos abiertos y la mente libre de prejuicios, Isabel debería ser reconocida como una excelente serie. No sé qué defectos se le pueden sacar. No es maniquea (el retrato de los personajes, y especialmente el de los reyes Isabel y Fernando, es decididamente ambiguo), es entretenida, cuenta con un guión fantástico y diálogos inteligentes, luce espectacular visualmente hablando, resulta absolutamente creíble en su ambientación y además emociona. Y quien diga que no, que vuelva a verse la boda de los reyes, o la coronación de Isabel, o la muerte del rey Enrique, o las escenas de Juana de Avis con su amante.
Por si esto fuera poco, tiene un reparto inmaculado, en el que destacan unos extraordinarios Ginés García Millán, Pablo Derqui, Ramón Madaula y Pedro Casablanc, Bárbara Lennie y Clara Sanchís. Michelle Jenner poco a poco ha ido ganando mucho en el personaje después de un comienzo algo tibio, y Rodolfo Sancho, sin ser un genio de la actuación, realiza no sólo su mejor interpretación hasta la fecha, sino también una fantástica recreación de Fernando de Aragón.
Lo dicho, una serie excelente que esperemos que dure muchos años y que logre el lugar que se merece sin verse afectada por los prejuicios de unos pocos.