Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sibila de Delfos
Voto de Sibila de Delfos:
9

Voto de Sibila de Delfos:
9
2022 

6,6
5.942
Animación. Aventuras. Fantástico
Una niña intrépida y un famoso cazador de monstruos marinos unen sus fuerzas para encontrar a una poderosa bestia. (FILMAFFINITY)
28 de febrero de 2023
28 de febrero de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corren buenos tiempos para los monstruos marinos en el cine. Buenísimos, de hecho.
En 2021 llegó Luca, una maravilla más de Pixar, y este año hemos recibido El monstruo marino, que presenta Netflix bajo la batuta de Chris Williams, un hombre que comprende, sin duda, el poder e la animación. No en vano, ha dirigido Bolt y Big Hero 6, y ha colaborado en diferentes tareas en, atención, Vaiana, Rompe Ralph y su secuela, Frozen y su secuela Chicken Little, Zootopia, y así podríamos seguir un rato más.
La mejor noticia es que la cinta es sumamente encantadora, entretenidísima, con una música estupenda de Mark Mancina (mano derecha de Hans Zimmer en El rey león y compositor de la mencionada Vaiana o de Tarzán; por cierto, atención a la excelente canción original de los créditos finales, una divertida saloma), con unos personajes carismáticos (además, muy diversos, sin incidir machaconamente en el tema del color de la piel de los mismos) y una historia que es, como decimos, encantadora. Además, es un canto a la diferencia y a la injusticia de los prejuicios, así como una crítica feroz a la aristocracia, parasitaria y cruel.
Pocos defectos se le pueden sacar, por no decir ninguno. Una pena que en España esté pasando desapercibida, porque es una de las mejores películas de 2022. Y atentos, que hay una secuela ya en marcha.
Larga vida a los monstruos marinos.
Lo mejor: La animación, extraordinaria, la música, el diseño de personajes y lo entrañable que es.
Lo peor: Que pase desapercibida.
En 2021 llegó Luca, una maravilla más de Pixar, y este año hemos recibido El monstruo marino, que presenta Netflix bajo la batuta de Chris Williams, un hombre que comprende, sin duda, el poder e la animación. No en vano, ha dirigido Bolt y Big Hero 6, y ha colaborado en diferentes tareas en, atención, Vaiana, Rompe Ralph y su secuela, Frozen y su secuela Chicken Little, Zootopia, y así podríamos seguir un rato más.
La mejor noticia es que la cinta es sumamente encantadora, entretenidísima, con una música estupenda de Mark Mancina (mano derecha de Hans Zimmer en El rey león y compositor de la mencionada Vaiana o de Tarzán; por cierto, atención a la excelente canción original de los créditos finales, una divertida saloma), con unos personajes carismáticos (además, muy diversos, sin incidir machaconamente en el tema del color de la piel de los mismos) y una historia que es, como decimos, encantadora. Además, es un canto a la diferencia y a la injusticia de los prejuicios, así como una crítica feroz a la aristocracia, parasitaria y cruel.
Pocos defectos se le pueden sacar, por no decir ninguno. Una pena que en España esté pasando desapercibida, porque es una de las mejores películas de 2022. Y atentos, que hay una secuela ya en marcha.
Larga vida a los monstruos marinos.
Lo mejor: La animación, extraordinaria, la música, el diseño de personajes y lo entrañable que es.
Lo peor: Que pase desapercibida.