Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
7
Comedia Año 1970. El certamen de Miss Mundo se celebra en Londres presentado por Bob Hope, leyenda de la comedia estadounidense. El evento es el programa de televisión más visto en el planeta, con más de 100 millones de espectadores. En pleno directo el recién creado "Movimiento de Liberación de Mujeres" invade el escenario e interrumpe la retransmisión afirmando que los concursos de belleza degradan a las mujeres. Así, de la noche a la mañana, ... [+]
25 de diciembre de 2020
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas películas están intentando hacerse con la bandera del feminismo. Y pocas están triunfando, la verdad.
Desde el fallido remake de Ángeles de Charlie, a las dos heroínas Wonder Woman y Capitana Marvel, pasando por el momento de reconocimiento mutuo de las heroínas Marvel en la batalla final de Vengadores: Endgame (un momento maravilloso, por cierto; feminismo sin estar metido con calzador, sin palabras, y con más impacto que cien discursos) y hasta llegar a la ciencia-ficción feminista (ejem) de Paradise Hills, el séptimo arte ha abierto los brazos a las historias con protagonistas femeninas y que reivindican la lucha por nuestros derechos. Hace cinco años, Sufragistas ya puso el foco en los inicios del movimiento, cuando las mujeres británicas comenzaron a batallar por el derecho al voto. Rompiendo las normas nos cuenta un hecho no muy conocido, ocurrido durante el certamen de Miss Mundo 1970, que se vio alterado por una serie de reivindicaciones que unieron a mujeres muy distintas entre sí.
La película es sin duda notable. Es simpática, es entretenida, está hecha con la habitual pericia y elegancia del cine británico (allá donde miremos, hay calidad por todas partes, en los vestuarios, los decorados, la fotografía, la peluquería, el maquillaje...todo) y sobre todo cuenta con unas actrices que, en casi todos los casos, están en momentos maravillosos de sus carreras. Es el caso de Keira Knightley, que ha sabido dar el paso maravillosamente de heroína juvenil a actriz madura y que siempre se come la pantalla con su carisma y versatilidad (ver su primera escena) o de Gugu Mbatha-Raw, que siempre está fantástica (prohibido perdérsela en el celebrado capítulo "San Junipero" de Black Mirror).
Quizás podría haber sido más ligera en la narración en su comienzo, recortando ahí unos poco minutos que quizás le sobran, y es verdad que los personajes masculinos quedan algo desdibujados, pero no cabe duda de que es una cinta notable que nos habla de feminismo sin aleccionar y nos cuenta de dónde venimos ara que podamos avanzar como sociedad. Y, además, lo hace con emotividad. Atención a su conclusión, y esas mujeres que van apareciendo en pantalla mirando a cámara. Fantástico.

Lo mejor: Es de lo más simpática (por no mencionar oportuna en los tiempos que corren) y sus actrices son excepcionales.
Lo peor: Podría haber aligerado un poco su inicio, y no es sobresaliente en general.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow