Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
Voto de Jorismos:
10
Ciencia ficción Un grupo de antiguos compañeros de la universidad y sus parejas se reúnen para cenar y verse después de años. Durante la cena uno de ellos les confiesa haber descifrado uno de los archivos más secretos de Internet y les enseña una aplicación de realidad aumentada que ha encontrado dentro. Al intentar modificarla entre todos, desencadenan una serie de conflictos y acontecimientos con consecuencias inesperadas que irán empeorando cada vez más. [+]
24 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando puse esta película la primera vez, está disponible en Prime, me pareció tan cutre el comienzo que estuve a punto de abandonar a los 10 minutos.

Al final, la vi 2 veces porque me pareció buenísima. Me encantó, y no descarto verla más veces.

Estoy seguro que muchos que la valoran mal en realidad es porque no la comprenden. Es una película que solo la gente más actualiza en tecnología comprenderán bien, pese a que el director se ha tomado las molestias de explicarlo todo bien claro. Pero la realidad en España es la que es, y hay mucha gente que no saben ni descargarse una App.

La primera vez que la vi me recordó a "Coherence", otra obra maestra que vi cinco veces, pero no en el argumento sino a que tanto Coherence como House son capaces de demostrar que con poco presupuesto pero con mucha voluntad y sobre todo con una gran historia y un gran guión se puede hacer una película maravillosa. Además en ambas películas todo el argumento se desarrolla durante una cena en una casa y tienen un suspense trepidante.

Otro aspecto de House, es que casi es una película basada hechos reales, la mitad de la película se desarrolla con hechos muy actuales y verídicos. Hay una parte de ciencia ficción, como es lógico, pero también es cierto que narra hechos que quizá en un futuro podrían ser posibles, especialmente cuando la computación cuántica se una a la IA, tal y como se explica en un momento de la propia película.

Por último, tanto el final de la película, como la película en su conjunto, te hacen reflexionar, es de esas películas que tras verlas se siguen saboreando un tiempo después. Tal es así, que la primera vez la vi solo, me gustó tanto que la segunda vez la vi con mi mujer una noche de viernes lluviosa de invierno en casa y nos abrimos una botella de vino que nos bebimos mientras debatimos sobre el futuro de la humanidad y la tecnología, tras ver la película.
Jorismos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow