Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Orlak
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Orlak:
8

Voto de Orlak:
8
Drama
Manuela, una adolescente, ingresa a un internado después de la muerte de su madre. Ahí tiene problemas para ajustarse a la rígida disciplina de la directora, quien cree fervientemente que el hambre y el rigor afirman el carácter de las niñas. Manuela, sin embargo, será cuidada por Lucila, la profesora más joven del internado y a la que todas las niñas admiran. (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2021
17 de marzo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontrarse que obras como esta se realizaron en los tempranos años cincuenta es bastante extraño. Que alguien cuestionara los valores morales, éticos y, sobre todo, religiosos de la sociedad mexicana y que lograra pasar el filtro de la censura, sin duda, es toda una hazaña. Alfredo B. Crevenna, basándose en "Mädchen in Uniform", cinta alemana de 1931, aborda la rigurosidad de la religión católica ante expresiones contrarias a las establecidas. Es fácil imaginar el escándalo que debe haber ocasionado en su día, tratar el tema del amor homosexual aunque fuera de manera tan implícita hace que esta cinta tenga un valor hasta histórico si se quiere.
Se sabe que la religión ha reprimido sentimientos desde tiempos inmemoriales (que todo suceda en un claustro acentúa la cuestión), por eso me parece soberbia la forma poética que se utiliza para hablar del tema: las miradas calladas, los gestos ocultos, los placeres postergados, el sueño efímero; todo ello siendo parte de un simbolismo que desemboca en lo inexorable de los deseos humanos. La libertad se obtiene de diferentes maneras, que esta película haya visto la luz es una forma de ella.
Se sabe que la religión ha reprimido sentimientos desde tiempos inmemoriales (que todo suceda en un claustro acentúa la cuestión), por eso me parece soberbia la forma poética que se utiliza para hablar del tema: las miradas calladas, los gestos ocultos, los placeres postergados, el sueño efímero; todo ello siendo parte de un simbolismo que desemboca en lo inexorable de los deseos humanos. La libertad se obtiene de diferentes maneras, que esta película haya visto la luz es una forma de ella.