Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Adrián:
6
Acción. Thriller Jack Ryan es un agente que ha abandonado la CIA. No ha sido una decisión fácil, pero no se arrepiente porque ahora, por primera vez, tiene una vida familiar. Durante unas vacaciones en Londres, mientras pasea por la ciudad con su familia, es testigo de un atentado del IRA contra Lord Holmes, un distinguido miembro de la Familia Real Británica. En medio de la confusión, los gritos y las llamas, Ryan reacciona automáticamente: le salva la ... [+]
16 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Ryan ha sido versionado varias veces desde que Tom Clancy creara el personaje para sus novelas de espionaje e inteligencia militar tan populares. Probablemente muchos le conozcamos por la serie de videojuegos ambientados en el universo del escritor, desde ‘Splinter Cell‘ hasta ‘Ghost Recon‘, pero lo cierto es que el personaje ya se dejó ver en la gran pantalla mucho antes, concretamente, en ‘La caza del Octubre rojo‘ junto al reciente fallecido Sean Connery.

Por entonces Alec Baldwin se puso en la piel del carismático agente de la CIA y desde entonces el personaje ha vuelto a ser reinterpretado en numerosas ocasiones por distintos actores entre los que se encuentran Ben Affeck, Chris Pine y John Krasinski. Pero entre todas las adaptaciones que han habido del Tom Clancy destacamos una en particular que se distingue del resto, considerada una secuela canónica de ‘Octubre rojo’ pese al cambio de actor en la piel de Ryan, y que además cuenta con otra secuela más dando lugar a una trilogía. Sí, hablamos de ‘Juego de patriotas’, con Harrison Ford.

- Un thriller de espionaje a la americana

Jack Ryan es un agente retirado de la CIA con una vida tranquila junto a su esposa e hija. Durante unas vacaciones en Londres es testigo de un ataque terrorista perpetrado por el grupo IRA contra la Familia Real Británica, y el ex-agente siente el deber de interrumpir el ataque acabando con la vida de uno de los terroristas: una decisión que le costará una promesa de venganza de Sean Miller, uno de los autores del atentado, arrestado y condenado a prisión.

Clancy es muy conocido por su exquisito gusto por los sistemas avanzados de vigilancia, las armas de última generación y la alta tecnología. Esto en ‘Octubre rojo’ deja verse paulatinamente pero en ‘Juego de patriotas’ es más esporádico aunque también intenso. Hay algo de originalidad que involucra el uso de satélites para inspeccionar e investigar desde una simple oficina la actividad en campos de entrenamiento del Sáhara con el fin de localizar a unos terroristas prófugos. Y esto podría ser con diferencia una de las partes más intensas de toda la película, mostrándonos con que frialdad y silencio se perpetran los ataques militares a grandes distancias.

Por otra parte ‘Juego de patriotas’ reúne las mejores virtudes de dos géneros opuestos: el thriller y el espionaje. Sin pretender ser un apabullante blockbuster de acción y explosiones desproporcionadas, la película logra transmitir la misma clase de emoción que te eriza la piel con una trama de acción e infiltración, y alguna que otra escena de persecuciones realmente cargada de enormes tensiones, y no por lo visualmente excitante de su escenografía, sino por el drama que acontece a un desastre inminente.

Estamos sin duda ante una de las mejores versiones de Jack Ryan que se ha podido ver (con el permiso de John Krasinski), y una de las mejores adaptaciones que nos ha dejado Philip Noyce junto con ‘El americano imposible’. En el guión cuenta con un excelente Don Stewart, y la banda sonora corre a cargo de James Horner (‘Braveheart’, ‘Titanic’). Mención especial a Sean Bean en la piel de Sean Miller y la aparición estelar de dos actores magnánimos: Samuel L. Jackson y James Earl Jones, que ya repetiría también en ‘Octubre rojo’.

Como dato curioso, después de Han Solo, Indiana Jones y Rick Deckard, Jack Ryan es el cuarto personaje que Harrison Ford ha interpretado en más de una ocasión. Y años después volvería a enfrentarse con el IRA en ‘La sombra del diablo‘, una película sin ninguna conexión con el universo de Tom Clancy.

Más en:
https://www.desophict.com/cine-y-tv
Adrián
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow