Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Javi McClane
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Javi McClane:
6

Voto de Javi McClane:
6
7,2
27.005
28 de febrero de 2020
28 de febrero de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver la nueva y última película del director Guy Ritchie, no solamente porque sea uno de mis directores favoritos, sino porque era un regreso a sus orígenes y, por lo tanto, a sus mejores trabajos, entres los que se encuentran las maravillosas Lock & Stock, Snatch o RocknRolla.
Y es que el director estaba un poco de capa caída después de algunos traspiés como los de Operacion U.N.C.L.E (que fracasó injustamente, siendo un estimable thriller de acción a reivindicar), los de Rey Arturo (mucho mejor película de lo que se dijo de ella) o Aladdin, que fue un éxito, pero que se trataba de un film de encargo sin personalidad alguna.
Por eso es de agradecer que Guy Ritchie haya querido volver a sus inicios, aunque, desgraciadamente, no haya interesando a casi nadie (a pesar de su increíble reparto) y las críticas no hayan sido demasiado positivas. Al final estamos ante un interesante y correcto thriller de gánsters, pero que no está al nivel de los mencionados trabajos del director.
La dirección de Ritchie vuelve a ser genial, pero le falta el punch y la chispa de otros trabajos como los de Snatch, por citar un ejemplo claro. Aunque el ritmo de los acontecimientos quizás no sea el deseado, el montaje y narración de los mismos son otro cantar, ya que todo se cuenta con paciencia pero sin perder el interés de espectador.
Creo que es un gran trabajo del director, notándose de nuevo su sello inconfundible, aunque sin sorprender ni dejar huella como si lo hizo antaño. Quizás ha perdido un poco el toque, pero su estimable labor sigue estando por encima de la media.
Respecto al guion, también cortesía de Ritchie, se trata de una historia inteligente pero no brillante y de una trama interesante pero que no sorprende, a pesar de los intentos de la propuesta, con sus innumerables giros, algo a lo que el bueno de Guy suele recurrir en su filmografía, y de lo que no tengo queja alguna, pero en esta ocasión no ha salido tan redonda la cosa, al contrario que en Snatch o RocknRolla.
Mención especial a los fabulosos personajes (algunos de ellos merecían más minutos) y a sus impagables diálogos, siendo (junto al reparto) lo mejor de la cinta, ya que las conversaciones entre mafiosos y personajes de dudosa moralidad atrapan. Una genialidad, aunque es una pena que el núcleo de la historia no esté a la altura de las circunstancias.
Y bueno, qué decir del reparto. Destacar que todos están convincentes, aunque algunos están mejores que otros, por lo que mejor centrarse en los estos. Matthew McConaughey encabeza el cartel de la película, pero aviso que no es el protagonista. Ofrece una actuación convincente y contenida, siendo un papel más serio de lo habitual en el actor. No obstante, me gusta mucho más el Matthew desmelenado e hilarante, no estando esta interpretación entre una de sus mejores y siendo superado por sus otros compañeros de reparto, los cuales tienen personajes mucho más agradecidos.
Como por ejemplo Charlie Hunman, que es uno de esos entregados actores que pide a gritos mejores papeles, pero Hollywood le ha dado la espalda después de un par de fracasos. Pero ahí esta el amigo Ritchie para darle un gran personaje, lleno de matices y que rebosa carisma y buen hacer, demostrando que estamos ante un solvente actor. Suyas son algunas de las mejores frases del film.
Pero quienes destacan por encima de todos son Hugh Grant y Colin Farrell. El primero ofrece una hilarante y brillante actuación, demostrando que debería hacer más cine y que se le da de miedo hacer de canalla desvergonzado. Por favor, más papeles para este señor, que lo estamos desaprovechando de forma bochornosa.
Y no nos podemos olvidar del (casi) siempre estupendo Farrell, con un papel que merecía mucho más minutos y dejando de relieve que su aportación a cualquier film siempre suma puntos. Una pena que su personaje sea tan secundario.
En conclusión, estamos ante una buena película de Ritchie pero que no está al nivel de las citadas. No obstante, supone un interesante y logrado thriller de mafiosos (y más si te gusta la filmografía del director), con una buena historia, diálogos maravillosos y un reparto de lujo y pletórico.
Aunque he quedado algo decepcionando, ya que queda la sensación (como fan) de que con ese reparto el producto final tendría que haber sido más brillante, se trata de un film infinitamente superior a la mayoría de estrenos que llegan a las salas de cine, por lo que, si te gusta el director, su filmografía, el reparto o quieres ver un buen film de mafiosos, no lo dudes. Menos de lo esperado, pero sigue siendo un recomendable film.
Más críticas: ocioworld.net
Y es que el director estaba un poco de capa caída después de algunos traspiés como los de Operacion U.N.C.L.E (que fracasó injustamente, siendo un estimable thriller de acción a reivindicar), los de Rey Arturo (mucho mejor película de lo que se dijo de ella) o Aladdin, que fue un éxito, pero que se trataba de un film de encargo sin personalidad alguna.
Por eso es de agradecer que Guy Ritchie haya querido volver a sus inicios, aunque, desgraciadamente, no haya interesando a casi nadie (a pesar de su increíble reparto) y las críticas no hayan sido demasiado positivas. Al final estamos ante un interesante y correcto thriller de gánsters, pero que no está al nivel de los mencionados trabajos del director.
La dirección de Ritchie vuelve a ser genial, pero le falta el punch y la chispa de otros trabajos como los de Snatch, por citar un ejemplo claro. Aunque el ritmo de los acontecimientos quizás no sea el deseado, el montaje y narración de los mismos son otro cantar, ya que todo se cuenta con paciencia pero sin perder el interés de espectador.
Creo que es un gran trabajo del director, notándose de nuevo su sello inconfundible, aunque sin sorprender ni dejar huella como si lo hizo antaño. Quizás ha perdido un poco el toque, pero su estimable labor sigue estando por encima de la media.
Respecto al guion, también cortesía de Ritchie, se trata de una historia inteligente pero no brillante y de una trama interesante pero que no sorprende, a pesar de los intentos de la propuesta, con sus innumerables giros, algo a lo que el bueno de Guy suele recurrir en su filmografía, y de lo que no tengo queja alguna, pero en esta ocasión no ha salido tan redonda la cosa, al contrario que en Snatch o RocknRolla.
Mención especial a los fabulosos personajes (algunos de ellos merecían más minutos) y a sus impagables diálogos, siendo (junto al reparto) lo mejor de la cinta, ya que las conversaciones entre mafiosos y personajes de dudosa moralidad atrapan. Una genialidad, aunque es una pena que el núcleo de la historia no esté a la altura de las circunstancias.
Y bueno, qué decir del reparto. Destacar que todos están convincentes, aunque algunos están mejores que otros, por lo que mejor centrarse en los estos. Matthew McConaughey encabeza el cartel de la película, pero aviso que no es el protagonista. Ofrece una actuación convincente y contenida, siendo un papel más serio de lo habitual en el actor. No obstante, me gusta mucho más el Matthew desmelenado e hilarante, no estando esta interpretación entre una de sus mejores y siendo superado por sus otros compañeros de reparto, los cuales tienen personajes mucho más agradecidos.
Como por ejemplo Charlie Hunman, que es uno de esos entregados actores que pide a gritos mejores papeles, pero Hollywood le ha dado la espalda después de un par de fracasos. Pero ahí esta el amigo Ritchie para darle un gran personaje, lleno de matices y que rebosa carisma y buen hacer, demostrando que estamos ante un solvente actor. Suyas son algunas de las mejores frases del film.
Pero quienes destacan por encima de todos son Hugh Grant y Colin Farrell. El primero ofrece una hilarante y brillante actuación, demostrando que debería hacer más cine y que se le da de miedo hacer de canalla desvergonzado. Por favor, más papeles para este señor, que lo estamos desaprovechando de forma bochornosa.
Y no nos podemos olvidar del (casi) siempre estupendo Farrell, con un papel que merecía mucho más minutos y dejando de relieve que su aportación a cualquier film siempre suma puntos. Una pena que su personaje sea tan secundario.
En conclusión, estamos ante una buena película de Ritchie pero que no está al nivel de las citadas. No obstante, supone un interesante y logrado thriller de mafiosos (y más si te gusta la filmografía del director), con una buena historia, diálogos maravillosos y un reparto de lujo y pletórico.
Aunque he quedado algo decepcionando, ya que queda la sensación (como fan) de que con ese reparto el producto final tendría que haber sido más brillante, se trata de un film infinitamente superior a la mayoría de estrenos que llegan a las salas de cine, por lo que, si te gusta el director, su filmografía, el reparto o quieres ver un buen film de mafiosos, no lo dudes. Menos de lo esperado, pero sigue siendo un recomendable film.
Más críticas: ocioworld.net