Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
1
Comedia. Fantástico Miguel (Rovira) y Laura (Suárez) deciden pasar las navidades, con sus hijos pequeños, en una cabaña en la montaña. El abuelo Benigno (Sacristán), dotado de poderes mágicos, finalmente no les puede acompañar, pero los niños le roban su bola mágica que concede deseos a quienes la poseen. Con sus deseos y la ayuda de la bola, los niños sin querer dan vida a unos muñecos de nieve, sembrando el caos en lo que iban a ser unas apacibles vacaciones familiares. [+]
25 de diciembre de 2021
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada año tenemos un nuevo desastre navideño, no falla. En 2019 tuvimos que sufrir la infame (y ya mítica, aunque por motivos equivocados) ‘Cats’, un film que todavía sigue dando de qué hablar. En 2020 (a juego con el año del Covid), Netflix nos obsequió (qué malos debimos ser…) con ‘Dolly Parton: Navidad en la plaza’, la cual pasó más desapercibida que el experimento con felinos, pero que fue todavía peor, por mucho que cueste creer. Pues bien, en 2021 nos llega la española ‘Cuidado con lo que deseas’, producción navideña de Amazon que convierte en obras maestras a ‘Cats’ y la bobada con Parton, siendo una aberración imposible de defender (los críticos han sido demasiado piadosos), y que logra, sin muchos esfuerzos, el codiciado título de peor película navideña de la historia, porque es indescriptible lo que aquí acontece.

No voy a engañar a nadie, sabía a lo que venía, aunque no hay mucho que investigar al respecto, si se presta atención a su espantoso póster y su terrible tráiler. Lo que confunde es su reparto, plagado de rostros conocidos y gente con talento, los cuales deben estar maldiciendo la hora en la que aceptaron trabajar en la peor película de sus carreras. De eso no tengo ninguna duda. Y os preguntaréis, ¿qué hago aquí? ¿Acaso soy masoca? Seguramente sí, pero también sabía que podía sacar oro puro de una crítica sobre semejante subproducto. Lo que no esperaba es encontrarme con el Apocalipsis hecho cine. Y no, no estoy exagerando. ¿Por qué considero que estamos no sólo ante la peor película navideña jamás realizada, sino también ante una de las peores películas de la historia? Pues voy a intentar explicarlo, aunque duele hablar de semejante atentado cinematográfico.

En la dirección se encuentra Fernando Colomo, uno de los cineastas más irregulares del panorama español. No voy a perder el tiempo repasando su extensa filmografía (no es Amenábar, precisamente), limitándome a decir que su anterior película, la olvidable ‘Poliamor para principiantes’, ya confirmaba la pereza visual del director, siendo alguien que quizás llamase la atención antaño, pero que hoy en día es una sombra de lo que alguna vez fue. Bueno, después de ver ‘Cuidado con lo que deseas’, lo de sombra se queda en un juego de niños, porque lo que ha hecho aquí me parece digno de ‘La dimensión desconocida’ o ‘Expediente X’. ¿El peor trabajo tras las cámaras en décadas? Yo digo sí, aunque se agradece que apenas dure ochenta minutos, siendo lo único positivo, por lo que, si se quiere usar como tortura, la clave es ponerla en bucle. Infalible para que cante hasta el más pintado, hacedme caso.

Decir que la película tiene una estética televisiva sería hacerle un favor, y reconocer que luce como una película de la época del destape, una obviedad, con permiso de ese subgénero tan querido en este país (lo que da qué pensar). Lo del destape no me lo saco de la manga, ya que hay un par de momentos en los que aparece un trasnochado Fernando Esteso y una planta con el aspecto de Rappel (al que el film no tiene ningún pudor en promocionar), haciendo constantes chistes escatológicos, como si la broma de los pedos siguiese estando de rabiosa actualidad. Quizás me haya metido en un túnel del tiempo, y no me haya dado cuenta en el proceso, pero esto sigue dando vergüenza ajena independientemente del siglo en el que vivas.

Y ojo a la premisa de la magia, con dos muñecos de nieve que cobran vida, siendo los monigotes más cutres de la historia del cine infantil, aunque prefiero pensar que esta abominación no está dirigida a los más pequeños de la casa, por lo anteriormente comentado (¿cine infantil y Esteso? Mala combinación…). ¿De verdad no aprendimos nada de ese espanto protagonizado por Michael Keaton (y sí, me refiero a la olvidada ‘Jack Frost’)? Aquí se vuelven a cometer errores, pero de forma mucho más dolorosa, con unas escenas que jamás tienen gracia, ya sean las de los muñecos de nieve (copiando ‘Solo en casa’, pero nivel preescolar), las de la residencia (como ya digo, humor de una época que es mejor enterrar) o la del matrimonio protagonista (insustanciales), siendo una comedia que jamás invita ni a la sonrisa, en lo que sólo se puede definir como un espectáculo dantesco que sólo convencerá a los que estén anclados en el pleistoceno o acaben de despertar de un coma de cuarenta años.

Creo que las comedias españolas están yendo por buen camino, con recientes ejemplos como las divertidas ‘Mamá o papá’ u ‘Operación Camarón’, y productos como el que nos ocupa son un paso atrás, recordando un tipo de humor que es mejor olvidar y que no ayuda ni al cine español, ni al género, ni a los implicados, ni a la humanidad. Llego a ver esto en un cine, y lo quemo, pero la verdad es que tampoco se me quitan las ganas de darme de baja de Amazon, porque alguien le ha dado luz verde a esto, y exijo respuestas (las necesito…). ¿Acaso no ven las memeces en las que invierten el dinero? Bueno, dinero… Esto huele a subvención de cien euros y rodaje de fin de semana a kilómetros. No hay ni un solo elemento que se pueda destacar del film, pero ni uno. Cualquiera que este leyendo esta reseña es capaz de hacer algo infinitamente superior, pero la diferencia es que a vosotros no os darán una oportunidad semejante. ¿Veis por dónde voy?

Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.

Más críticas: ocioworld.net
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow