Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Segundo Premio:
6
Terror Koldo y Clara, que están hechos el uno para el otro, están a punto de casarse rodeados de familiares y amigos. Pero sobre ellos se cierne una negra sombra capaz de desencadenar una situación infernal precisamente el día de su boda. Precuela de la saga de terror [•REC]. (FILMAFFINITY)
24 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precuela de la magistral [•REC] aunque no esta a la altura de ella, es mas, es muy distinta a cualquiera de las dos anteriores. La primera diferencia y la más notoria es que a mitad de la película se pierde la visión subjetiva que teníamos en las dos películas anteriores, pues el punto de vista pasa a ser objetivo, por lo que se pierde la magia que la saga tenía. Hay que destacar que esta tercera entrega ya no está dirigida por Balagueró y por Plaza, pues solo el segundo es el encargado de llevar a cabo el proyecto, y tal vez por eso le ha dado una visión diferente. En dos partes claramente diferenciadas, en la primera asistimos atónitos a una masacre vírica, con personajes entrañables (genial Jhonny Esponja o el Inspector de la SGAE) que nos hacen soltar algunas carcajadas durante el metraje, pero en la segunda todo lo visto se desmorona, aunque se resuelve con eficacia, pues la cinta sigue manteniendo la intriga y el terror, (aunque el realismo que el maquillaje le daba a los infectados en la visión subjetiva se pierde en la segunda parte, y eso que el maquillaje y la escenografía están muy bien cuidados). No aterroriza tanto como la primera, es mas, los sustos escasean, y algunas relaciones entre los personajes (como la de Atún con el primo de Koldo) están muy forzadas, no obstante se disfruta viéndola, mas por diversión que por terror, pues Plaza ha mezclado un poco de Tarantino y de Rodríguez con grandes clásicos pop típicos de boda que hacen que el visionado sea muy entretenido. Buen trabajo de Dolera y gran desenlace, creo que el guión sabe encaminar muy bien tanto la trama de la película como sabe encaminar la película hacia la primera parte de la saga. Punto extra por el temazo de Iván Ferreiro en los créditos.
Segundo Premio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow