Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chris Jiménez:
3
Thriller. Drama Thana, una joven muda que ha sido violada dos veces en el mismo día, consigue matar a su segundo agresor y, apoderándose de su revolver, se convierte en una especie de vengadora feminista, dedicada a liquidar chulos, violadores, traficantes y otros muchos misóginos en general. (FILMAFFINITY)
15 de enero de 2018
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más vale que seas una mujer o lleves un buen disfraz cuando pienses salir a la calle, porque ahí afuera hay una chiflada cuya afición es tan particular como inquietante: hombre que ve, hombre que deja como un colador con su pistola del 45.
Aquí tenemos una pionera en lo que a erradicar la presencia del hombre en el mundo se refiere.

Aquellos que saben quien es Abel Ferrara también sabrán, por descontado, lo ligada que ha estado la carrera del controvertido cineasta a las producciones independientes, desde sus inicios. Aunque éstos, más que dar muestras de cine independiente original, lo que albergaban en realidad era una lista de títulos puramente "exploitation", ciertamente interesantes y curiosos, pero muy lejos de conseguir alzarse como obras cinematográficas de calidad, al contrario de lo que sí sucedería posteriormente con esos clásicos de renombre que son y serán "El Rey de New York", "El Funeral" y por supuesto "Teniente Corrupto", su cima. como director.
Tras el que fue su primer largometraje oficial, la muy extravagante "El Asesino del Taladro", que dirigió y protagonizó (pues no habría de ser considerada "9 Lives of a Wet Pussy" una película de verdad?), decidió llevar a pantalla el guión de su inseparable Nicholas St. John, quien había concebido un revoltijo de "I Spit on your Grave", "Taxi Driver" y "El Justiciero de la Ciudad" titulado "Ms. 45". "Ángel de Venganza", titulada así en España, contiene el clásico y muy trillado tema del "rape & revenge" combinado con el cine de justicieros y vigilantes que tanto éxito había generado durante la década de los '70.

En realidad, la mujer de la que hablábamos, antes de transformarse en una vengadora callejera, no es más que una tímida joven sordomuda que trabaja como costurera para un enervante modisto y vive tranquilamente en la ciudad de New York. Pero el aumento de los crímenes, directamente proporcional al de la escoria social, ha hecho de la urbe una jungla humana en la que ya no se puede caminar seguro, y más si eres una mujer. Esto lo experimenta en sus propias carnes la pobre chica, que de vuelta a casa se ve violada por un maleante en un callejón a plena luz del día (¡!).
Y si pensaba que la cosa acababa ahí va lista, porque el asaltante que había entrado previamente en su apartamento la sorprende y abusa de ella (¡¡!!)...hasta que logra dejarle K.O. de un golpe en la cabeza y coger la pistola que él tenía. De este modo, y haciendo honor a su nombre (Thana viene de Thanatos, personificación de la muerte en la mitología griega), no informa a la policía de lo sucedido, sino que agarra la pipa del segundo violador y se dedica, cual Paul Kersey, a recorrer las calles para tomarse la justicia por su mano...ya sea malo o no el hombre con el que se cruce (¡¡¡!!!).

St. John se sirve de aquel cine de señores justicieros y vengadores y lo enfoca, a razón de un sarcasmo negrísimo y nihilista, desde el punto más misándrico posible, pues siempre eran hombres los que se tomaban la justicia por su propia mano en aquellas películas. Pero al igual que ocurre en la de Michael Winner, donde veíamos al protagonista sentenciar a todos los criminales de la ciudad salvo a los que habían provocado la muerte de su esposa, aquí el personaje de Thana comete el mismo error. Liquida a su segundo agresor y se carga a todos los que quieren abusar de ella o atracarla, sea, pero también se carga a los que no lo hacen.
Tras sufrir esas dos violaciones le pasa lo mismo que a la Catherine Deneuve de "Repulsión" (influencia más que notable en St. John), que siente una creciente aversión por todos los hombres, inocentes o culpables, viéndose incrementada al mismo tiempo que su degradación mental, lo que hace que al final sea más una asesina demente que una justiciera, y sin tener esto repercusión para unas fuerzas del orden inexistentes. Razona, por tanto, con los mismos principios que las ideologías feministas actuales: si tiene pene y huele a testosterona significa violación, muerte, extinción...así que mi mano femenina se encarga de extinguir primero, y yo tengo razón ya que soy mujer. Lo dicho, una pionera esta Thana.

Volviendo a aspectos importantes, el film guarda un tono bastante cutre, muy de serie "B", y Ferrara, como siempre, sabe aprovechar todos los medios de los que dispone para crear un ambiente sucio, a ras de calle como las fábulas de Schrader pero en sus esferas enfermizamente coloridas y extrañas, recargado de esa violencia tan directa que tanto le gusta a él y usando todos esos característicos tics de la época de los '80, ofreciendo una historia, por lo menos, medianamente entretenida, y demostrando que se le da muy bien definir anti-héroes, un recurrente en su filmografía. La protagonista, Zoë Tamerlis Lund, es uno de los principales problemas del film.
Uno sólo puede repudiarla con toda su alma conforme avanza el metraje, además de que, como persona, no era precisamente un modelo a seguir para las mujeres: se sentía orgullosa de su adicción a la heroína, cuyo uso legal defendía, era una violenta activista política y le gustaba tener decenas de ratas en su casa. El séquito que se erige alrededor de ella no es que sea de Oscar, precisamente, aunque Editta Sherman realiza una buena actuación como la típica vecina pesada y entrometida que no puede faltar; Ferrara le da su toque personal a ciertos momentos que (por raros y bestias) son los más memorables.

Ese en el que vemos a Thana cortar en pedazos en la bañera al violador; cuando, disfrazada de monja, dispara sin orden ni concierto en el salón, o cuando se prepara para disparar al perro...que eso sí que me dejó catatónico.
El propio director encarna al primer violador, aunque en los créditos aparece como Jimmy Laine...
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow