Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chris Jiménez:
8
Acción. Comedia La historia se sitúa durante el caos pre-revolucionario de los años 40 en China. Sing (Stephen Chow) es un delincuente con poca suerte decidido a entrar en el Axe Gang, uno de los clanes mafiosos más importantes de China. Para lograrlo, Sing pretende sacar dinero de los vecinos de un bloque de casas, pero pronto descubre que éstos no son lo que parecen. La banda Axe Gang acude a la zona y una serie de sucesos lleva hasta la ... [+]
14 de agosto de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los entendidos que conozcan a Stephen Chow, la clase de cine que hace y las cintas de artes marciales de la Shaw Brothers que homenajea, esta película les parecerá una espectacular muestra de efectos especiales combinados con un sinfín de referencias cinematográficas a las que Chow homenajea con mucho cariño, si la han visto en V.O.S., claro.
Para los que la vieron en cines y posteriormente en televisión esperando algo tipo "Tigre y Dragón" y con su espantoso y vomitivo doblaje en castellano en la línea de "Little Nicky" sin saber nada de dicha película obviamente les habrá dejado el peor sabor de boca de sus vidas (yo me vi el trailer así y ya tuve suficiente...).

Pero en efecto, "Kung Fu Hustle", llamada aquí "Kung Fu-sion" para hacer la gracia, es un auténtico homenaje que el actor/director Stephen Chow, poniéndose en plan Tarantino, hace a todo el cine que tanto disfrutó de joven: el de artes marciales, el de gangsters, el de aventuras, hasta hace tributo a los dibujos animados que de niño le hacían partirse la caja. Si uno presta atención podrá reconocer la influencia de Bruce Lee, "Karate Kid", "La Casa de los 72 Inquilinos" de Chor Yuen y los dibujos de la Warner. ¿Y acaso la pareja que hacen los protagonistas Sing y Bone no recuerda un poco a la de Laurel y Hardy o a la de los George y Lennie de "De Ratones y Hombres"? Hasta se puede ver el póster de "Sombrero de Copa", que protagonizó Fred Astaire, en una pared, y ciertos momentos que son una parodia total de "Lo que el Viento se Llevó", "El Resplandor", "Blues Brothers", "Los Intocables de Eliott Ness" o "Toro Salvaje". Chow hasta tiene tiempo para hacerse autotributos; lo del balón de fútbol es una referencia a su "Shaolin Soccer".
Y para recalcar homenajes en el film podemos gozar de la presencia de actores míticos de películas de artes marciales como Yuen Wah (el patrón de Pig Sty Alley), que fue doble de Bruce Lee, o Bruce Leung (la "Bestia"), ídolo de Chow desde su infancia.

Así se conforma "Kung Fu Hustle", que nos habla de cómo un perdedor, encarnado por el propio Chow, intenta hacerse un mafioso, pero en su desafortunado camino liberará todo su oculto poder como luchador maestro de "kung fu". Durante sus 99 minutos la película no para ni un momento. Todo es un alarde de disparatado humor de tebeo, frenética acción y violencia sin igual que deja estupefacto. Estamos ante un espectáculo inclasificable que a mí me recordó inevitablemente a esos absurdos y bizarros "live actions" que ha hecho el japonés Takashi Miike.
Pero bueno, la de Chow va muchísimo más allá. El largometraje guarda momentos memorables e increíbles, pero yo sin duda me quedo con el enfrentamiento final entre Sing y la "Bestia". Lo único que me disgusta es que la trama le preste más atención a otros personajes que al principal protagonista como debiera ser y que muchos de sus brutales duelos y peleas se hagan un tanto interminables.

Lo cierto es que Chow ha alcanzado perfectamente su madurez como director y cómico haciendo el cine que le gusta y punto. Tampoco hay que ser tan duro con la película, sencillamente disfrutar de toda la diversión y locura que ofrece como si uno estuviera viendo unos dibujos animados que han cobrado vida.
Ah, y los responsables del doblaje en nuestro país, que sin duda deberían haber sido crucificado boca abajo en un campo de escorpiones asesinos, decidieron usar voces de actores andaluces y gallegos por una curiosa razón: en varios momentos de la película suenan melodías de tipo español y gaitas para enfatizar el humor...
Ya ven, lo que fue una genialidad por parte de Chow dio pie a una atrocidad por parte de los encargados del doblaje...

Que no se extrañen tanto de su éxito. Efectivamente, "Kung Fu Hustle" recaudó más de 100 millones de dólares frente a un presupuesto de 20 millones, pero lo hizo en su versión original.
Así que, los listos que la hayan defenestrado sin piedad, que inmediatamente se la vean en V.O.S. y que no se acerquen ni con un palo a la versión doblada.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow