Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de marcsolabel:
8
Comedia. Drama Enamorado de una oficinista que trabaja en MGM Studios, un torpe hombre intenta convertirse en camarógrafo para estar cerca de su objeto de deseo. (FILMAFFINITY)
19 de mayo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Cuando aclamamos a nuestros héroes modernos, no nos podemos olvidar del camarógrafo… aquél teme-rario que desafía a la muerte para darnos fotos de los acontecimientos del mundo”.

Con ésta inscripción empieza el film, tal como si quisiera decirnos que el resto de metraje va a ser tratado seriamente, con rigor histórico y con un compromiso social e ideológico inescrutable.


En una hipotética filmoteca rural española, capitaneada por un cineasta pseudo-intelectual empeñado en em-prender la noble misión de culturalizar su pueblo, los espectadores (mayormente ancianos) se alzaron aterro-rizados ante la pantalla al observar la inscripción que daba pie a la película, arquearon la espalda más de lo que ya estaba y abrieron los ojos con mucha fuerza.

Permanecieron en silencio, rezumando miedo por todos los poros de su cuerpo, hasta que de pronto, decidie-ron pasar de la indignación a la acción:

- ¡Oh no! ¡Se avecina una aburrida película muda más! –exclamó el público despavorido.
- Estamos hartos del realismo poético del cine soviético y del realismo socialista del cine francés, ¿o era al revés? ¡Nos da lo mismo! Por favor Surinyac no nos hagas esto, ¡ofrécenos entretenimiento de verdad! –reclamaron con indignación.
- Tranquilos chicos, ¿pero es que no veis que es de Buster Keaton? –respondió Surinyac sosegadamente.

El público enmudeció y durante unos segundos siguió de pie, cabreado y arqueando la espalda más de la cuenta. No obstante, pronto desistieron al reconocer que no tenían nada más que hacer y decidieron conti-nuar viendo la película.

Acto seguido, una nueva inscripción apareció en la pantalla: “Pero hay otro tipo de fotógrafos”.


Exactamente, como estabais prediciendo, éste otro tipo de fotógrafo será el protagonista. Un protagonista que además de apolítico es absolutamente Loser (tímido, pobre, cobarde, patoso e inocente).

¿Entonces cuál es la gracia? –estaréis pensando.

Pues precisamente que su inhibición produce que todo el entorno gane vida propia. Las motivaciones del personaje (tan propias del cine clásico) dejan de ser el motor de la historia y en vez de ello pasan a ser las situaciones inciertas en las que éste se inscribe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marcsolabel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow