Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jess_bcn1983
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Jess_bcn1983:
9

Voto de Jess_bcn1983:
9
7,2
168.280
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
29 de diciembre de 2009
29 de diciembre de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enamorada, ilusionada, cautivada, anonadada... Aunque intente plasmar en estas líneas todo lo que he sentido con este film, no habría suficiente.
"Avatar" es la guinda para acabar el 2009. Mágica, perfecta, asombrosa e inigualable. J.Cameron y todo su equipo han creado un mundo maravilloso lleno de seres y formas de vida mágicas que viven en equilibrio hasta que llega a su planeta el peor virus de todos: el ser humano.
Teniendo en cuenta que no la he visto en ninguna de las dos ocasiones en 3D el film sigue siendo visualmente magnífico. Su colorido, su mundo, sus seres son reales. No los puedes concebir como algo ficticio. En ningún momento piensas que los Na-vi son irreales, que la tribu onomaticaya es ficción y que esos seres son animaciones que no puedes tocar. Tu mente es incapaz de concebir como irreal esa expresividad en los rostros, la textura de sus pieles, la claridad de su mirada, y esos movimientos felinos con los que se pasean por el bosque, o con los que defienden y luchan.
Si bien es cierto que se ha criticado que es un batiburrillo de argumentos, hay que pensar en que en la historia del cine se han ido repitiendo continuamente, una historia de amor, de guerra, un thriller o la ciencia ficción se reduce siempre a elementos comunes y repetitivos, precisamente porque ayudan al espectador a entender más fácilmente la historia y a disfrutar más del film. Se pueden agregar elementos nuevos a un argumento, pero la invención no existe como tal, la originalidad está en la forma en cómo se la muestra al espectador. "Avatar" lo consigue, ya que te hipnotiza durante 2 horas y media, sin ser capaz de apartar la mirada de la pantalla, disfrutando de ese mundo que Cameron ofrece, un valiente que ha sabido enfrentarse a una generación acostumbrada a los efectos especiales, los videojuegos y el 3D. El reparto hace un trabajo muy interesante. La primera sorpresa es Sigourney Weaver, que interpreta a la responsable del programa Avatar. No podía ser otra que la rival de Alien. Junto a ella, un magnífico Sam Worthington, un exmarine veterano parapléjico que se enamorará de los Na-vi y luchará contra la crueldad de su propia especie. Me encanta cómo representa el paso el tiempo cómo el mundo Na-Vi,gana terreno y su corazón, olvidando su parte humana. Como dice en el film, "ahora todo está al revés".
Una crítica a la destructiva naturaleza humana, que todo lo desequilibra. Aquí nuestra Eywa no consigue hacernos entrar en razón. Quizá sea esto junto con otros aspectos un nuevo punto positivo de "Avatar": aun tratándose de ciencia ficción, aun cuando sales ebrio de fantasía, no lo percibes como irreal. Es una película sensata, con la dosis tan medida y calibrada de ficción que te llena y no empacha. La banda sonora es tribal, majestuosa, pero recuerda mucho a Titanic. Aun así, llena y acompaña la acción y la historia desde los títulos de inicio.
"Avatar" es la guinda para acabar el 2009. Mágica, perfecta, asombrosa e inigualable. J.Cameron y todo su equipo han creado un mundo maravilloso lleno de seres y formas de vida mágicas que viven en equilibrio hasta que llega a su planeta el peor virus de todos: el ser humano.
Teniendo en cuenta que no la he visto en ninguna de las dos ocasiones en 3D el film sigue siendo visualmente magnífico. Su colorido, su mundo, sus seres son reales. No los puedes concebir como algo ficticio. En ningún momento piensas que los Na-vi son irreales, que la tribu onomaticaya es ficción y que esos seres son animaciones que no puedes tocar. Tu mente es incapaz de concebir como irreal esa expresividad en los rostros, la textura de sus pieles, la claridad de su mirada, y esos movimientos felinos con los que se pasean por el bosque, o con los que defienden y luchan.
Si bien es cierto que se ha criticado que es un batiburrillo de argumentos, hay que pensar en que en la historia del cine se han ido repitiendo continuamente, una historia de amor, de guerra, un thriller o la ciencia ficción se reduce siempre a elementos comunes y repetitivos, precisamente porque ayudan al espectador a entender más fácilmente la historia y a disfrutar más del film. Se pueden agregar elementos nuevos a un argumento, pero la invención no existe como tal, la originalidad está en la forma en cómo se la muestra al espectador. "Avatar" lo consigue, ya que te hipnotiza durante 2 horas y media, sin ser capaz de apartar la mirada de la pantalla, disfrutando de ese mundo que Cameron ofrece, un valiente que ha sabido enfrentarse a una generación acostumbrada a los efectos especiales, los videojuegos y el 3D. El reparto hace un trabajo muy interesante. La primera sorpresa es Sigourney Weaver, que interpreta a la responsable del programa Avatar. No podía ser otra que la rival de Alien. Junto a ella, un magnífico Sam Worthington, un exmarine veterano parapléjico que se enamorará de los Na-vi y luchará contra la crueldad de su propia especie. Me encanta cómo representa el paso el tiempo cómo el mundo Na-Vi,gana terreno y su corazón, olvidando su parte humana. Como dice en el film, "ahora todo está al revés".
Una crítica a la destructiva naturaleza humana, que todo lo desequilibra. Aquí nuestra Eywa no consigue hacernos entrar en razón. Quizá sea esto junto con otros aspectos un nuevo punto positivo de "Avatar": aun tratándose de ciencia ficción, aun cuando sales ebrio de fantasía, no lo percibes como irreal. Es una película sensata, con la dosis tan medida y calibrada de ficción que te llena y no empacha. La banda sonora es tribal, majestuosa, pero recuerda mucho a Titanic. Aun así, llena y acompaña la acción y la historia desde los títulos de inicio.