Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Voto de darkman:
7
Drama. Terror. Intriga Narra las secuelas que sufre un soldado que participó en la guerra de Vietnam. El cartero neoyorkino Jacob Singer intenta evitar que los jirones de su vida terminen de deshilacharse. Lo acosan incesantes flashbacks de su primer matrimonio, de su hijo muerto y de su periodo de servicio en Vietnam. En su nueva esposa busca un asidero hacia la lucidez, pero la línea entre la realidad y el delirio se hace cada vez más delgada.
26 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un sábado del año 1997. 22:00 horas. Nadie en la casa, y tengo a mi completa disposición el televisor a color de mi abuelito. Termino de merendar y empiezo viendo la primera película a la 20:00 en el que considero el mejor canal del mundo: "Tele-sistema". La película muy divertida se llama "Demolition Man" con "Stallone". No necesito más. Termina la película y pienso cumplir un "ritual" de mi niñez y parte de mi pubertad: Ver la última película disponible y apagar después del fin de la transmisión del canal.

Empieza la última función, yo pienso dar "rienda suelta" al "amor propio" porque pensaba que la película en cuestión iba de chicas "de buen ver" quitándose sus diminutas ropas en una "escalera". Poco a poco me doy cuenta de que no es así. 23:00 horas, sigo viendo, intrigado, Afuera de la casa empieza a llover y me siento confundido por lo que pasa frente a mis ojos y aunque estoy "muerto de miedo" sigo viendo. 23:30 horas, no tengo la mas remota idea de que esta pasando, el miedo se ha apoderado de mi, pero sigo viendo la "peli" y "ruego" que la película se acabe pronto. 00:30 horas, se acaba la "bendita" película y solo quiero dormirme, pero "maldición" debo ir al baño. Doble "maldición" el baño esta fuera del dormitorio, debo cruzar el patio, la lavandería y no hay nada más que la poca iluminación de la calle, convirtiendo el "viaje" hasta ahí en una auténtica pesadilla. Pero debo hacerlo.

Cierro mis ojos y después de golpearme con algunas cosas llego, prendo la luz, hago lo que tengo que hacer, mi cabeza esta a mil. Lo que debía hacer se demora más de la cuenta. De pronto algo golpea la puerta y creo que me va a dar un infarto. Por un segundo pienso a quedarme a dormir ahí, pero tengo que volver. Abro la puerta y era el "gatito". Un respiro de alivio, pero dura poco porque debo cruzar la lavandería, el patio. Pero algo ha cambiado, la luz de la calle esta completamente apagada. De pronto escucho pasos por la calle y un lamento.

No se como pero solo recuerdo que de "un salto" (no exagero) regresé al dormitorio de mis abuelos, puse seguro, entre a la cama, me cubrí con todas las cobijas, me tape las orejas con mis manos y dije todos los "padre-nuestros" que pude hasta que me quedé dormido.

Así fue mi primera experiencia con "Jacob's Ladder", la agobiante propuesta que ofrecía el director Adrian Lyne y lo único que debo decir es que sigue siendo una de las experiencias más terroríficas que pude tener en toda mi vida y aunque no volví a tener un susto como aquella vez sigue despertando en mi en cada visionado una extraña fascinación y miedo combinados. No diré más.

Del reparto destacar a un inmenso Tim Robbins en la piel del protagonista y por ahí se dejan ver Elizabeth Peña, Danny Aiello, Matt Craven, Pruitt Taylor Vince, Ving Rhames y un niño llamado Macaulay Culkin.

Como diría Ana Barbara en su canción esta "peli" "me asusta, pero me gusta".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow