Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Voto de darkman:
8
Comedia. Terror. Ciencia ficción Debido a una nube de polvo espacial, los muertos han vuelto a la vida sembrando el terror en la pequeña ciudad de Willard. Eso ocurrió mucho antes de que la empresa ZomCom inventara un collar para domesticar zombies, transformándolos en sujetos útiles a la sociedad. Hasta Fido, el zombie doméstico de la familia Robinson, se ha convertido en el mejor amigo de Timmy, el pequeño de la casa. (FILMAFFINITY)
15 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí a una de las recomendaciones de un amigo y vaya sorpresa tan encantadora con la que me he encontrado. Una de las película de "zombies" más tiernas y una de las más simpáticas propuestas dentro del subgénero de "canibales resucitados" y al que si le das una oportunidad lo único que terminara devorándose será tu corazón.

Y es que a pesar de que muchos piensen que este tipo de películas ya están algo sobre-explotadas, en esta ocasión el poco conocido director canadiense Andrew Currie nos brinda un fino entretenimiento que, aunque no es perfecto, cumple con el objetivo de que el espectador se interese primero, por la historia que se esta contando (por mas inverosímil que parezca) y después por sus personajes principales, cuya mayor fortaleza es tener una buena actitud, un compromiso y un carisma a prueba de bombas nucleares o "nubes de polvo espacial".

Ya que hablo del reparto, empiezo hablando del gran Billy Connolly, cuya sola presencia nos garantizaba pasar un buen rato al menos, pero hace que lo adoremos para siempre, se los aseguro. Junto a él, una Carrie-Anne Moss (52 años actualmente) que sigue destilando una sensualidad y ternura que parecen eternas, y de la cual sigo enamorado desde "The Matrix". Se dejan ver también Dylan Baker, Tim Blake Nelson (especial atención al doble sentido de su personaje) Henry Czerny y K'Sun Ray, Alexia Fast, Aaron Brown, Brandon Olds y Terry Keyes.

Por supuesto hay que darle su punto al original guion escrito por el mismo Andrew Currie junto a Robert Chomiak, quienes se basaron en una historia de Dennis Heaton. Tambien la música que acompana, obra de Don MacDonald y especial mención a la extraordinaria puesta en escena, maquillaje y ese toque tan "clásico" en la Fotografía de Jan Kiesser.

Me habían dicho que esta película era divertida, pero no tenia idea de que lo fuese tanto.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow