Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Voto de darkman:
8
Comedia Adaptación de una obra de Broadway. Después de la Segunda Guerra Mundial, al capitán Fisby se le encomienda la misión de enseñar los beneficios de la democracia y el comercio en la ciudad de Okinawa. (FILMAFFINITY)
19 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
O la película que me enseño (entre muchas cosas) sobre Okinawa, aquello de que "la pornografía es cuestión de geografía" o que a veces en el ejército norteamericano daban "instrucciones" a sus oficiales tales como "ni siquiera tiene que pensar capitán, este documento lo releva de esa responsabilidad".

Una divertidísima comedia dirigida por Daniel Mann, basada en la novela escrita por Vern Sneider y a la vez en una aclamada obra de teatro adaptada en Broadway por John Patrick, cuya historia principal giraba al rededor del capitán "Fisby", cuya misión es enseñar los "beneficios" de la democracia a un pueblito japonés, ayudado de un particular intérprete de nombre "Sakini".

Sobre el film destacar el gran manejo del humor de la propuesta, ya que si bien se hace una pequeña crítica a la "peculiar" de crear ciertas doctrinas aplicadas en territorios ocupados por parte del país del norte, posterior a la guerra, esto se lo hace desde un punto de vista liviano, sencillo y lo más importante sin llegar a ser ofensivo o vulgar.

Sobre el reparto debo empezar nombrando la presencia del mismísimo Marlon Brando, y especial atención porque esta imperdible en uno de sus papeles más hilarantes, graciosos y verdaderamente cómicos de toda su carrera: El intérprete "Sakini" (Cada aparición o frase, y con esa "pinta" que se maneja, saca como mínimo una sonrisa, o como en mi caso varias carcajadas por el doble sentido implícito).

De soporte se dejan ver unos correctos Glenn Ford, Machiko Kyô (cercana colaboradora de Akira Kurosawa) Eddie Albert, Paul Ford, Harry Morgan, Mitsuko Sawamura, Jun Negami, Nijiko Kiyokawa y Shichizo Takeda entre los más destacados.

Por último marcar el trabajo del expermientado John Alton en la dirección fotográfica y la banda sonora de Saul Chaplin, un compositor que como dato curioso solo tuvo 7 trabajos más durante toda su carrera en el cine.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow