Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elia_Kazan:
3
Terror Basado en un solo capítulo, el Captain's Log, de la clásica novela Drácula de 1897 de Bram Stoker, la historia se desarrolla a bordo de la goleta rusa Demeter, que fue fletada para transportar carga privada (veinticuatro cajas de madera sin marcar) desde Carpatia a Londres. La película detallará los extraños eventos que acontecieron a la tripulación condenada mientras intentan sobrevivir al viaje por el océano, acechados cada noche por ... [+]
12 de mayo de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partimos de la base de una idea bastante original que es hacer una adaptación de una parte de una de las mejores novelas jamás escrita. El viaje del conde Drácula desde Varna (Bulgaria) a Londres.

Lo más lógico del mundo es que cuando el capitán de un barco que parte desde Bulgaria a finales del siglo XIX es que haya dispuestas a enrolarse una persona negra que, por supuesto, es culto y pura bondad al contrario que casi todo el resto de tripulantes. Viendo el percal ya sabes que a mitad de película te va a contar una historia de opresión racial y, et voila, no falla.

Tampoco puede fallar la cuota de mujer empoderada metida todavía con unas pinzas todavía más grandes, esta mujer, a pesar de ser una joven de rostro dulce tiene más testosterona que marineros curtidos en mil entresijos navales.

Por si fuera poco, encima, el bueno de Ovredal (que había creado un par de maravillas muy recomendables como Troll Hunter o La autopsia de Jane Doe), pasa de todo y prefiere las cuotas raciales y feministas a la calidad, ya que ambos (como casi todo el reparto) son actores lamentables.

A todo esto hay que sumarle la cantidad de CGIs (algunos bastante chapuceros) que lastran el resultado final, ya que el Drácula es un bicho inquietante y bastante sanguinario y eso es un punto a favor (aunque parece que tiene un problema con la comunicación). También deberían ser escalofriantes las muertes por el sol y se quedan a medias por culpa de esos efectos regulares.

A favor:
· La idea de adaptar esa parte de la novela.
· Dos o tres escenas rodadas con muy buen pulso y el tempo adecuado para el suspense.
· La fiereza y sed de sangre del conde (un poco exagerada incluso).

En contra:
· Todo lo demás.
Elia_Kazan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow