Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de AMQE:
8
Comedia. Drama Jan Díte fue un joven camarero provinciano que quiso convertirse en millonario. Sabía que para conseguirlo tendría que escucharlo todo, observarlo todo, y utilizar todo lo que había escuchado y observado. Pero de nada le sirvió todo esto, pues acabó en prisión. Quince años después, puesto en libertad gracias a un indulto, se dedicará a examinar su pasado y a evaluar sus errores. (FILMAFFINITY)
27 de julio de 2008
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como un abnegado maitre que sabe que para la plena satisfacción del cliente es imprescindible cuidar tanto el fondo como las formas, el veterano realizador checo Jirí Menzel nos sirve un exquisito plato en forma de fábula humorística en torno a las andanzas de un pícaro con pretensiones en la Checoslovaquia de los años 30. Así pues, asistimos de su mano al ascenso y caída del regímen nazi, del mismo modo que presenciamos las vicisitudes amorosas y profesionales del personaje protagonista que a modo de flash-backs, va relatando su ajetreada vida que le lleva a acabar con sus huesos en la cárcel.

Con un estilo visual atractivo e impecable, Menzel acierta de pleno en su adaptación a la pantalla de la novela de Bohumil Hrabal, al envolver cada una de sus imágenes de una sensualidad y un sentido del humor que nos transporta por momentos a la época del cine mudo, al que se homenajea en no pocas escenas, en parte también gracias a una selección musical justa y acertada. Cierto que no todos los gags acaban de funcionar y que Menzel abusa de la “sal gorda” en la resolución de algunos pasajes, pero sería injusto no reconocer el tacto pero también el sarcasmo y la mala leche con el que el director checo realiza un ajustado retrato de una sociedad y de unos tiempos revueltos.

No exenta de suficientes dosis de emotividad y elementos para la reflexión, “Yo serví al rey de Inglaterra” se presenta como una sólida candidata para ser la película sorpresa y la revelación de este año.

Lo mejor: su impecable factura.

Lo peor: que por momentos pueda parecer algo repetitiva.
AMQE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow