Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Voto de BaKuLaLU:
7
Drama El filme narra la relación entre Luis XIV, conocido como Rey Sol, y el compositor de su corte, Jean Baptiste Lully. Narrada en flash-back, el superintendente de música de la Corte recuerda, mientras agoniza, los mejores momentos de su vida. (FILMAFFINITY)

19 de noviembre de 2006
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que hay que mirar desde su perspectiva histórica. Un estudio de una mentalidad, de un momento concreto de la Historia de Francia, y de la Historia de Europa. El Rey Sol y todo lo que envuelve a su figura. La Corte, los amores y desamores del rey, su autoritarismo, el absolutismo, la parafernalia de Versalles, la doble moral, la apariencia, la ¿bisexulalidad? que queda abierta al debate en esta cinta con una banda sonora barroca impresionante que envuelve a la película de un aire divino, como la supuesta naturaleza del Rey Sol, Luis XIV.

Luly juega un papel determinante en el desarrollo de esta película, pero que, no obstante, fue y es historia. Deja abierta a la interpretación el papel decisivo de Luly en la vida de Luis XIV. Historia interpretada, desde un punto de vista musical, en el que se le concede a la música una importancia algo más que el mero acompañamiento para una banda sonora. La música era parte de la vida cotidiana de palacio. Era una representación social. Representaba una jerarquía, un símbolo social, y eso queda reflejado en la película. Muy interesante para los amantes de la Historia.
BaKuLaLU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow