Haz click aquí para copiar la URL
España España · pontedeume
Voto de triptolemo:
8
Aventuras. Romance. Drama América colonial, principios de siglo XVII. Aventura épica sobre el enfrentamiento de dos culturas durante la fundación de la colonia de Jamestown (Virginia) en 1607. Inspirada en la leyenda de John Smith y Pocahontas, un ambicioso colonizador y una apasionada nativa de alto linaje que se encuentran divididos entre sus deberes y sus sentimientos. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de que no es una película apta para todos los públicos y que mucha gente se pueda sentir defraudada acudiendo a la llamada de uno de los galanes de moda del cine actual, como es Colin Farrell, o a la espera de ver la clásica película de aventuras aderezada de una historia de amor, esta última obra del siempre rescatable director de Malas tierras ofrece una particularísima versión de la colonización del continente americano y de la historia de amor del capitán John Smith y la nativa Pocahontas.
Desde luego no es película para todos los públicos. Sirva de ilustración el comentario de un joven espectador al terminar la proyección: mamá muy bonita pero qué coñazo.
De una cadencia especial, si se quiere pausada pero no lenta, un lirismo exacerbado, imágenes de una fuerza arrolladora impregnan la pantalla de un sentido espiritualidad fuera de lo común.
El choque de civilizaciones, confronta la en teoría más madura civilización occidental frente al primitivismo indígena. Pero esa teoría rápidamente se ver alterada por los valores de unos y otros, la mezquindad, ruindad, el sentido de la propiedad de los colonizadores, frente a la bondad, altruismo y el hecho de compartirlo todo de los indígenas, claramente enfatizado en la escena en que los indios entregan las viandas en el agonizante campamento inglés, o cuando un indio sustrae un hacha con toda la naturalidad del mundo a lo que responde un soldado inglés descerrajándole un tiro sin ningún tipo de contemplaciones.
El conocimiento de la naturaleza humana, el amor verdadero, el desamor, el sentido del deber por encima de los sentimientos, la codicia, la corrupción, la ambición, el sentimiento de pérdida, la fidelidad... Todos estos elementos se dan la mano para ofrecernos un fresco histórico al margen del ritmo y de las constantes propias del cine de aventuras al uso o de renombrados y sonoros fracasos como pudieron ser El Dorado de Saura o la versión que Ridley Scott ofreció del descubrimiento de América, claros ejemplos de grandes presupuestos desaprovechados y paradigmas de películas ladrillo-tostón.
Probablemente la historia no ocurrió así, pero eso es lo de menos.
triptolemo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow